Los etarras Mikel Barrios e Iñigo Gulina aceptan 1 año y 9 meses de cárcel por falsificar documentos
Ambos estaban incluidos entre los más buscados y fueron detenidos en Berlín
Bildu ya negocia con Sánchez modificar la ley que exige que los terroristas pidan perdón a sus víctimas
Presos de ETA ya reciben permisos extraordinarios tras tomar el PNV el control de las cárceles vascas
Los etarras Mikel Barrios e Iñigo Gulina Tirapu, responsables del aparato de falsificación de la organización terrorista, han aceptado una condena de 1 año, 9 meses y un día de cárcel, más una multa de 9 meses a razón de 12 euros diarios.
La vista oral que se ha celebrado este martes, ha durado apenas unos minutos debido a que los dos acusados han llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía por el que han aceptado dicha condena, con una suspensión de tres años, por un delito continuado de falsedad documental.
En su escrito de conclusiones provisionales, la Fiscalía relataba que «durante al menos el año 2017 e integrados en la organización terrorista» Barrios y Gulina «colaboraron con la estructura técnico-logística de la misma entre cuyas finalidades se encontraba la de elaborar documentos de identidad mendaces a efectos de que los integrantes de ETA pudieran desplazarse libremente sin ser identificados».
Se trata de una pena menor de la que interesaba inicialmente el Ministerio Público, que era de 3 años de prisión, además de una inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y multa de 12 meses a 20 euros por día, con 6 meses de arresto sustitutorio en caso de impago.
«Y así, y conforme a las directrices marcadas por la dirección de la organización terrorista y en ejecución de las mismas, ambos acusados trasladaron su residencia a Berlín (Alemania) en donde en junio y octubre de 2017, respectivamente, se empadronaron sirviéndose de la documentación de identidad mendaz al objeto de evitar su correcta identificación», señalaba el Ministerio Fiscal.
Merced a las indicaciones dadas por la Guardia Civil relativas a las actividades delictivas de los acusados, continuaba el escrito, ambos «fueron detenidos en Berlín el 27 de octubre de 2017, procediéndose al registro de los domicilios antedichos, en los que se incautaron 5 CD, 1 DVD, 14 discos duros, 16 dispositivos USB, 6 memorias internas, 6 terminales de teléfono móvil, 7 tarjetas SIM y 33 tarjetas de memoria y micro SD».
Documentación falsa
Además, a los etarras se intervino dinero en efectivo en sus domicilios: 3.760 euros a Mikel Barrios y 1.650 euros a Íñigo Gulina. Igualmente, en el momento de su detención, Barrios portaba un DNI y un permiso de conducir falso. Gulina, por su parte, portaba tres carnets de conducir mendaces.
Barrios, de 34 años y natural de Pamplona, es un antiguo miembro de Segi al que se buscaba -antes de su detención-, por integrar un grupo que cometió varios sabotajes en la capital navarra. Según informó en su momento el Ministerio del Interior, se trataba del perfil de joven enrolado en ETA cuando la banda terrorista ya intuía su derrota policial.
Su nombre llegó a ser incluido en la lista de los etarras más buscados en 2015, un año antes de que la banda terrorista anunciara el cese de la violencia, junto con otros históricos como Josu Ternera o Iñaki de Juana Chaos.
Por su parte, Iñigo Gulina Tirapu, de 42 años y natural de la localidad navarra de Burlada, se encontraba huido desde 2013 antes de ser localizado en Berlín. Se dio a la fuga antes de ser enjuiciado por diversas acciones de estragos con fines terroristas, así como tenencia ilícita de sustancias explosivas.
Lo último en España
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
Últimas noticias
-
El PSOE balear se desmarca del delegado del Gobierno y pide con el PP la cogestión de los aeropuertos
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Oficial: el Barcelona-Valencia se jugará en el estadio Johan Cruyff
-
Sánchez deniega la contingencia migratoria a Baleares y el Govern recurre a la Audiencia Nacional
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»