Un etarra confesó que Otegi perteneció a un comando junto a los sanguinarios De Juana Chaos e Inés del Río
La confesión del etarra Erro Zazu, alias ‘Pelos’, sitúa al dirigente de EH Bildu Arnaldo Otegi en un comando de reserva de la banda terrorista junto a los sanguinarios Ignacio de Juana Chaos, Inés del Río o Esteban Esteban Nieto.
La semana en la que Arnaldo Otegi ha conseguido una sentencia favorable del Tribunal de Estrasburgo, órgano con cierta inclinación a apoyar a los etarras en las denuncias contra España; y que en esta ocasión afirma que una juez que lo condenó por terrorismo debía haberse apartado del caso, CiudadanOK recuerda la trayectoria de Otegi, considerado por la izquierda como un «hombre de paz».
En primer lugar Cake Minuesa recuerda las amenazas que el etarra Otegi profirió contra él cuando trató de entrevistarle en un bar. «Si fuéramos gente violenta y agresiva tú no estarías aquí», llegó a decirle al periodista entre insultos de «fascista».
Después, el colaborador de OKDIARIO muestra en exclusiva la confesión del etarra Erro Zazu, alias ‘Pelos’. Zazu, terrorista condenado a 1.000 años y que sólo cumplió 26, confesó haber estado a las órdenes de Santi Potros -40 asesinatos y actualmente en libertad tras cumplir 31 años- y haber coincidido en un talde de reserva de ETA con Arnaldo Otegi y otros terroristas como Inés del Río -26 asesinatos por los que cumplió 26 años-, Ignacio de Juana Chaos -25 asesinatos por los que estuvo en la cárcel 18 años- o Esteban Esteban Nieto -12 asesinatos por los que cumplió 12 años ya que fue liberado por enfermedad-. Los taldes eran grupos de etarras que esperaban escondidos hasta ser enviados a cometer atentados a algún comando por los jefes de la banda.
ETA no reconoce sus asesinatos
Esto se conoce en la misma semana en que el diario ‘Gara’, altavoz de la banda, ha publicado una información en la que apunta que ETA elaboró un último Zutabe, fechado un mes antes de su disolución, en el que solo admite que ha asesinado a 758 personas en sus atentados, alrededor de un centenar menos de las que le atribuyen el Ministerio del Interior y las asociaciones de víctimas.
En un comunicado, Covite ha recordado que la banda «asesinó a 853 personas, hirió a 2.597, extorsionó a unas 10.000 y forzó al exilio a 100.000 para defender un proyecto político antidemocrático y totalitario». Además, considera «una humillación» para las víctimas del terrorismo que «su propaganda» se difunda antes del ‘Día de la Memoria’, que se celebra el 10 de noviembre. «Esto supone que «la memoria que quieren construir los terroristas se basa en el blanqueamiento de su pasado criminal», apunta.
El colectivo presidido por Consuelo Ordóñez ha denunciado, una vez más, «el asesinato selectivo y sistemático de centenares de personas en el contexto de un conflicto inexistente que los herederos de ETA se empeñan en mantener para fundamentar su historia y blanquear su responsabilidad sobre los crímenes cometidos».
Covite ha calificado de «inadmisible» también que la banda, en su balance de atentados, «no haya admitido su primer asesinato», el del guardia civil José Antonio Pardines, «mientras que ha afirmado que la muerte de su asesino, Txabi Etxebarrieta ‘dejó honda huella en la sociedad vasca’».
Temas:
- Arnaldo Otegi
Lo último en España
-
El Supremo recibe la primera denuncia contra el embargo de armas a Israel aprobado por Sánchez
-
La auditoría de Hacienda ve «sorprendente» que Red.es vetase a 28 empresas para competir contra Barrabés
-
Ni Córdoba ni Sevilla: el restaurante favorito del chef José Andrés está en este pueblo de Cádiz y tiene los mejores desayunos
-
Sólo está este fin de semana: el mercadillo de segunda mano en Valencia que tiene todo a precio de saldo
-
Conciertos de las fiestas del barrio del Pilar 2025: fechas, quién actúa, precio de las entradas
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
El Supremo recibe la primera denuncia contra el embargo de armas a Israel aprobado por Sánchez
-
‘Equipo de investigación’ entrevista hoy al protagonista del vídeo más viral de la red: «Prefiero no verlo»
-
Una española viviendo en Suiza cuenta lo que hacen con su sueldo: deberíamos copiarlo en España ya
-
La auditoría de Hacienda ve «sorprendente» que Red.es vetase a 28 empresas para competir contra Barrabés