El cinismo de ETA: pide «perdón» equiparándose con las víctimas y atacando a las «fuerzas del Estado»
ETA ha publicado este viernes un comunicado en el que admite «el daño que ha causado en el transcurso de su trayectoria armada» y muestra «su compromiso con la superación definitiva de las consecuencias del conflicto y con la no repetición». Dice que «ojalá nada de eso hubiese ocurrido» y apela a «la reconciliación», apenas a quince días de lo que ha anunciado como disolución definitiva.
En el comunicado, difundido por el diario Gara, ETA habla de un «sufrimiento desmedido» con «muertos, heridos, torturados, secuestrados o personas que se han visto obligadas a huir al extranjero» y reconoce «la responsabilidad que ha adquirido en ese dolor», porque «nada de ello debió producirse jamás o no debió prolongarse tanto en el tiempo».
«Somos conscientes de que en este largo periodo de lucha armada hemos provocado mucho dolor, incluidos muchos daños que no tienen solución. Queremos mostrar respeto a los muertos, los heridos y las víctimas que han causado las acciones de ETA, en la medida que han resultado damnificados por el conflicto. Lo sentimos de veras», dice la banda terrorista, que el 5 de mayo tiene previsto un acto en Francia para escenificar la disolución definitiva.
El comunicado dice además, que «a consecuencia de errores o de decisiones erróneas, ETA ha provocado también víctimas que no tenían una participación directa en el conflicto» dentro y fuera del País Vasco.
«Personas sin responsabilidad alguna»
«Nuestra actuación ha perjudicado a ciudadanos y ciudadanas sin responsabilidad alguna. También hemos provocado graves daños que no tienen vuelta atrás. A estas personas y a sus familiares les pedimos perdón. Estas palabras no solucionarán lo sucedido, ni mitigarán tanto dolor. Lo decimos con respeto, sin querer provocar de nuevo aflicción alguna», reza el escrito.
«Entendemos que muchos consideren y expresen que nuestra actuación ha sido inaceptable e injusta, y lo respetamos, pues a nadie se le puede forzar a decir lo que no piensa o siente», añade a continuación.
ETA apunta que «para otros muchos también han sido totalmente injustas, pese a utilizar el disfraz de la ley, las acciones de las fuerzas del Estado y de las fuerzas autonomistas que han actuado conjuntamente, y tampoco esos ciudadanos y ciudadanas merecen ser humillados».
«Nadie puede cambiar el pasado»
«De lo contrario, deberíamos interpretar que ha existido un daño justo que merece aplauso. ETA, en cambio, tiene otra posición: ojalá nada de eso hubiese ocurrido, ojalá la libertad y la paz hubiesen echado raíces en Euskal Herria hace mucho tiempo», afirma ahora la banda terrorista», asegura.
En esta línea, señala que «nadie puede cambiar el pasado, pero una de las cosas más perjudiciales que se podría hacer ahora sería intentar desfigurarlo o ocultar determinados episodios».
«Reconozcamos todos la responsabilidad contraída y el daño causado. Pese a no tener ni el mismo punto de vista ni los mismos sentimientos, todos deberíamos reconocer, con respeto, el sufrimiento padecido por los demás. Eso es lo que quiere expresar ETA», apunta.
De cara al futuro, cita la «reconciliación» como «una de las tareas a llevar a cabo» y que «en su medida se está produciendo con honestidad entre la ciudadanía». «Es un ejercicio necesario para conocer la verdad de modo constructivo, cerrar heridas y construir garantías para que ese sufrimiento no vuelva a suceder. Dando una solución democrática al conflicto político se podrá construir la paz y lograr la libertad», concluye el comunicado.
Temas:
- ETA
Lo último en España
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Vox exige «despolitizar» las cúpulas de la Policía y de la Guardia Civil: «Que manden los guerreros»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Óscar López endosa a la «derecha malhumorada» el asesinato de Kirk a manos de un radical de izquierdas
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
Últimas noticias
-
Pedro Armestre: «Sobrecoge ver un paisaje quemado hasta el infinito desde el aire»
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»