La España rural plantará cara a Sánchez en Madrid: «No vamos a permitir más ataques»
Sánchez evita en Palencia defender al campo como le reclaman los ganaderos tras los ataques de Garzón
El sector agrario convoca una manifestación en marzo para pedir a Sánchez un plan de choque rural
La calle estalla: policías, agricultores, ganaderos y transportistas protestan contra Sánchez
Manifestación de agricultores y ganaderos en Madrid: horario, recorrido y qué reclaman
Más de 300 asociaciones de la España rural, capitaneadas por Alma Rural, han convocado el próximo domingo en Madrid una manifestación masiva para protestar contra el abandono del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a todo su sector.
Cuarenta tractores, 50 caballos, 15 carros tirados por bueyes, perros de trabajo y mascotas encabezarán una comitiva que los organizadores esperan que secunden hasta un millón de personas y que comenzará frente al Ministerio de Transición Ecológica y que culminará frente al Ministerio de Agricultura.
Con eslóganes como El mundo rural se muere o Hartos, cansados y olvidados, estas asociaciones buscan defender unidas todas las actividades del mundo rural que están siendo «amenazadas por normativas incoherentes» y por «actuaciones que se ven claramente orientadas a acabar con su actividad». «A partir de ahora el mundo rural unido se defiende de estos ataques», reza el manifiesto de Alma Rural que recoge los objetivos de esta gran marcha.
Asimismo, los convocantes persiguen «interferir en las leyes, normativas y políticas agrarias, medioambientales o sociales desacertadas que afecten al rural y exigir que se adapten a la realidad del campo» para lo que exigen que se les tenga en cuenta a la hora de legislar. En este sentido, invitan a «todos los grupos políticos sin distinción» a participar en el acto para que sean testigos de primera mano de su situación y sus reivindicaciones.
Además, la España rural quiere con esta gran manifestación informar a la sociedad de que «el campo nunca falla». «Cuando se ha producido la pandemia o Filomena no ha faltado la alimentación en los lineales de los supermercados gracias al esfuerzo y sacrificio del sector primario y del mundo rural», recuerdan en su manifiesto.
«Nuestras peticiones y reivindicaciones son siempre», recuerdan, «en defensa de nuestras actividades y por el bien de los consumidores y de la ciudadanía, por lo que necesitamos que, en la misma disposición, el consumidor y la sociedad nos apoye y nos proteja, para poder seguir desarrollando nuestros trabajos y actividades».
En su manifiesto, Alma Rural también pide a los medios de comunicación su apoyo para «difundir lo que de verdad ocurre en el campo y lo que sufre el mundo rural para llevar una sola voz clara a la sociedad: sin el sector primario y sin el mundo rural, España dejará de ser lo que es actualmente».
«La España rural se encuentra en una situación insostenible, atacado de forma sistemática por intereses económicos e ideológicos que ponen en peligro la subsistencia del sector primario en España», concluyen.
Lo último en España
-
Miguel Ángel Rodríguez en el Supremo: «No estamos aquí por mí, sino por la filtración del fiscal general»
-
Juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz en directo: última hora sobre la declaración de González Amador
-
Coartada de una fiscal a García Ortiz sobre el móvil que no entregó a la UCO: «Lo vi roto en una caja»
-
González Amador relata al juez cómo la filtración de Fiscalía «destrozó» su vida y «reventó» sus derechos
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama
Últimas noticias
-
El Mallorca se desangra en defensa: sólo una portería a cero
-
Quién es William Levy: edad, pareja e hijos, cómo era de joven y trayectoria profesional
-
Cierran los aeropuertos de Bruselas y Lieja por la presencia de drones
-
Alineación del Barcelona contra el Brujas: vuelve Lewandowski
-
¿Sigue abierto Salioli tras la visita de ‘Batalla de restaurantes’ a Tarragona?