España se ha ofrecido voluntaria para recibir a los 400 afganos que trabajaron para la UE
¿Quiénes son los talibanes que han tomado el poder en Afganistán?
La viuda de un policía español muerto en Afganistán: «De Sánchez no esperaba otra cosa que su silencio»
Abdullah Noori: «La entrega de Afganistán a los talibanes estaba pactada con EEUU desde hace meses»
La FOX vapulea a Biden: «Los afganos no quieren saber nada de estudios de género y hombres embarazados»
España se ha presentado como voluntaria para recibir a los 400 ciudadanos afganos que han trabajado para la Unión Europea durante los últimos años en su país y que tratan de huir del régimen talibán. De ese total, España se ha ofrecido también para acoger a un número de entre 40 y 60, mientras que el resto serán repartidos entre el resto de países de la UE.
Esta ha sido una de las conclusiones de la reunión extraordinaria de ministros de Asuntos Exteriores de la UE que ha tenido lugar este martes para realizar un «primer análisis» de la situación en el país asiático después de que los talibán se hicieran con el control del país. «Quiero agradecer a España que esté preparada para ofrecer un ‘hub’ para recibir a estas personas y que después sean repartidos entre los diferentes Estados miembros que les ofrezcan visados», ha explicado Josep Borrell, alto representante de la Política Exterior de la UE.
«No podemos abandonarles y haremos todo lo posible para traerles y ofrecerles refugio en los Estados miembros de la Unión Europea», ha dicho también el jefe de la diplomacia europea. Así, una de la «principales conclusiones» de la reunión de los ministros europeos de Exteriores ha sido tratar con carácter prioritario la evacuación de los europeos presentes en el país asiático y de los afganos que han trabajado con la UE.
De Kabul a Roma y de allí a Madrid
En total, los 27 han coordinado la reubicación de unos 400 ciudadanos afganos y sus familias, han apuntado las mismas fuentes. De esa cifra, entre 40 y 60 recibirán asilo en España y el resto serán distribuidos entre el resto de Estados miembros.
En una primera fase, todos estos ciudadanos afganos y sus familias serán trasladados en aviones de Italia hasta Roma y de ahí viajarán en vuelos comerciales a Madrid, desde donde esperarán a ser enviados a los países que les ofrezcan asilo. «El trabajo está en marcha. Conocemos las dificultades y nuestro compromiso es hacer todo lo posible por sacar a estas personas de Afganistán», ha argumentado Borrell.
En la misma línea, el comunicado distribuido tras la reunión de los ministros de Exteriores de la UE enfatiza que la seguridad de los ciudadanos europeos que siguen en Afganistán y del personal local que trabaja para las instituciones comunitarias o de los Estados miembros es «de vital importancia».
«A través de una coordinación firme entre los Estados miembros, se están haciendo todos los esfuerzos posibles para garantizar su seguridad, incluida la evacuación del personal y sus familias en situación de necesidad», reza el texto. La declaración también subraya que la UE «prestará especial atención» a la situación de aquellos ciudadanos afganos «cuya seguridad pueda estar en peligro debido a su compromiso con nuestros valores comunes».
Temas:
- Afganistán
Lo último en España
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Page se alinea con Sánchez: vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
-
El socialista Javier Perales miente: el TSJA confirma que será juzgado por acoso sexual en septiembre
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
El padre de Lamine Yamal habla por primera vez de la fiesta de su hijo: «Se van a morir de envidia»
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»