España envía 250 militares a Noruega para ensayar un despliegue rápido de la OTAN ante la amenaza rusa
La OTAN ha vuelto a insistir este viernes, de boca de su secretario general Jans Soltenberg, que no habrá intervención militar aliada para repeler la invasión rusa en Ucrania. Sin embargo, la posibilidad sigue sobre la mesa llegado el caso en que las ambiciones de Vladimir Putin vayan más allá de Kiev y afecten a algún miembro de la OTAN, en cuyo caso se daría luz verde a una intervención militar. Y eso es, precisamente, lo que está ensayando la OTAN estos días en Noruega, en unas maniobras -denominadas Brilliant Jump 2022 y Cold Response- en las que participa España en medio de la tensión y las amenazas de Rusia hacia occidente con alrededor de 250 militares y carros Leopard. Los mayores ejercicios del año, con 35.000 efectivos y miles de blindados y aeronaves.
Se trata de los ejercicios más grandes que celebra la OTAN anualmente y su objetivo es entrenar esos enormes despliegues de la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad (VJTF). Lejos de tener un componente ofensivo, este tipo de misiones se caracterizan por estar diseñadas como método de disuasión y defensa, en un momento en el que Europa asume la tensión que ha generado la invasión rusa de Ucrania y la calma tensa que se mantiene en las tres repúblicas del Báltico, Letonia, Estonia y Lituania (socios de la OTAN).
«Este ejercicio es una demostración de la disponibilidad y movilidad de la Fuerza de Respuesta de la OTAN y está actualmente en desarrollo en el sur de Noruega», explica la Alianza. «Estos ejercicios de larga preparación permiten a los aliados entrenar sus habilidades para defenderse unos a otros contra cualquier amenaza procedente de cualquier dirección». En total, las maniobras suponen el despliegue en Noruega (que tiene frontera con Rusia) de un total de 35.000 efectivos (incluidos paracaidistas) y miles de vehículos, así como aeronaves y buques. La misión principal es el despliegue en tiempo récord, «por carretera, ferrocarril, aire y mar», de una enorme fuerza militar capaz de ser operativa en cuestión de horas.
Carros Leopard españoles
Entre las unidades españolas participantes, que ya han sido desplegadas en Noruega y otras se encuentran en tránsito, está el batallón de Infantería de Carros de Combate León III/61. Está compuesto por carros de combate Leopard, el más moderno y avanzado de los vehículos blindados que tiene España a su disposición. Son los mismos que tiene el Ejército de Tierra desplegados junto a 150 militares en misión de la OTAN en Letonia, precisamente como método disuasorio frente a las ambiciones expansionistas de Rusia hacia el Báltico. El Gobierno ya ha anunciado que en próximas fechas esa misión será reforzada con más efectivos y material.
El Ministerio de Defensa asegura que estos ejercicios ya estaban previstos antes del inicio de las hostilidades en Ucrania (de hecho, se celebran todos los años por estas fechas). Tanto el momento como el lugar elegido pueden tener cierto impacto en las relaciones OTAN-Rusia.
Lo último en España
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU