España envía 250 militares a Noruega para ensayar un despliegue rápido de la OTAN ante la amenaza rusa
La OTAN ha vuelto a insistir este viernes, de boca de su secretario general Jans Soltenberg, que no habrá intervención militar aliada para repeler la invasión rusa en Ucrania. Sin embargo, la posibilidad sigue sobre la mesa llegado el caso en que las ambiciones de Vladimir Putin vayan más allá de Kiev y afecten a algún miembro de la OTAN, en cuyo caso se daría luz verde a una intervención militar. Y eso es, precisamente, lo que está ensayando la OTAN estos días en Noruega, en unas maniobras -denominadas Brilliant Jump 2022 y Cold Response- en las que participa España en medio de la tensión y las amenazas de Rusia hacia occidente con alrededor de 250 militares y carros Leopard. Los mayores ejercicios del año, con 35.000 efectivos y miles de blindados y aeronaves.
Se trata de los ejercicios más grandes que celebra la OTAN anualmente y su objetivo es entrenar esos enormes despliegues de la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad (VJTF). Lejos de tener un componente ofensivo, este tipo de misiones se caracterizan por estar diseñadas como método de disuasión y defensa, en un momento en el que Europa asume la tensión que ha generado la invasión rusa de Ucrania y la calma tensa que se mantiene en las tres repúblicas del Báltico, Letonia, Estonia y Lituania (socios de la OTAN).
«Este ejercicio es una demostración de la disponibilidad y movilidad de la Fuerza de Respuesta de la OTAN y está actualmente en desarrollo en el sur de Noruega», explica la Alianza. «Estos ejercicios de larga preparación permiten a los aliados entrenar sus habilidades para defenderse unos a otros contra cualquier amenaza procedente de cualquier dirección». En total, las maniobras suponen el despliegue en Noruega (que tiene frontera con Rusia) de un total de 35.000 efectivos (incluidos paracaidistas) y miles de vehículos, así como aeronaves y buques. La misión principal es el despliegue en tiempo récord, «por carretera, ferrocarril, aire y mar», de una enorme fuerza militar capaz de ser operativa en cuestión de horas.
Carros Leopard españoles
Entre las unidades españolas participantes, que ya han sido desplegadas en Noruega y otras se encuentran en tránsito, está el batallón de Infantería de Carros de Combate León III/61. Está compuesto por carros de combate Leopard, el más moderno y avanzado de los vehículos blindados que tiene España a su disposición. Son los mismos que tiene el Ejército de Tierra desplegados junto a 150 militares en misión de la OTAN en Letonia, precisamente como método disuasorio frente a las ambiciones expansionistas de Rusia hacia el Báltico. El Gobierno ya ha anunciado que en próximas fechas esa misión será reforzada con más efectivos y material.
El Ministerio de Defensa asegura que estos ejercicios ya estaban previstos antes del inicio de las hostilidades en Ucrania (de hecho, se celebran todos los años por estas fechas). Tanto el momento como el lugar elegido pueden tener cierto impacto en las relaciones OTAN-Rusia.
Lo último en España
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo