Errejón no condena el boicot a González y lo califica de «conquista democrática»
200 podemitas enmascarados impiden a Felipe González dar una charla en la Autónoma
Iglesias insiste en arremeter contra González: “En este país algunos sacan pecho por el terrorismo de Estado”
El secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón, no ha condenado este jueves el boicot violento que sufrió el ex presidente socialista, Felipe González, en la Universidad Autónoma de Madrid por parte de un un grupo de jóvenes enmascarados.
«Yo comparto que todo el mundo tenga derecho a hablar en la Universidad y también que todo el mundo pueda manifestarse y protestar, se compartan más o menos los motivos de la protesta», ha asegurado Errejón en una entrevista concedida a Onda Cero, al tiempo que ha afirmado que las protestas estudiantiles son «una conquista democrática».
Pero el también portavoz parlamentario de la formación morada no se ha quedado ahí, puesto que ha acusado al PSOE de incurrir en una «sobreactuación» en torno al acto violento contra González.
«El PSOE tiene cierto interés de sobreactuación y de sacar las cosas de quicio», ha apostillado, alegando que los socialistas quieren utilizar el boicot al ex presidente como una «cortina de humo ante una posición que va a adoptar con mucho dolor», en referencia a una posible abstención por parte del PSOE para permitir un Gobierno de Mariano Rajoy.
Y es que Errejón ha relacionado el ‘escrache’ de este miércoles en la UAM con la «investidura vergonzante que se aproxima» en la que los socialistas podrían facilitar un Ejecutivo del PP.
Además, el dirigente podemita ha recordado que González ya sufrió episodios similares en otras ocasiones, como la que sufrió en 1993, al igual que otro ex presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, declarando que «entonces el PP decía que eso era libertad de expresión».
Niega la implicación de Podemos
Por otro lado, Errejón ha remarcado que su formación, «evidentemente», no ha tenido nada que ver con la organización del ‘escrache’ a González, manifestando que «protestas en la Universidad ha habido siempre».
«Uno no tiene que compartirlas necesariamente para reconocer que han existido siempre», ha explicado, al tiempo que ha defendido que los estudiantes, al igual que los ciudadanos, puedan «protestar en la Universidad y sacar pancartas».
Cabe recordar que algunos de los saboteadores del acto del ex presidente portaban banderas y pancartas en favor del colectivo de los presos de la banda terrorista ETA.
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy