Errejón carga contra el discurso del Rey y se queja de que «debería haber sido más neutral»
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, considera que el Rey Felipe VI «debería haber sido más neutral» en su discurso en la apertura solemne de las Cortes porque, a su juicio, sus palabras han sido «hacer una bendición» del acuerdo de gobierno que ha llevado a Mariano Rajoy a la Moncloa.
«El acuerdo es legal, pero el jefe de Estado debería estar por encima de las decisiones de los partidos», ha dicho Errejón en el Congreso, en las que ha subrayado que el nuevo Gobierno del PP ha «defraudado a millones de españoles, también a votantes de los partidos que se han entregado como rehenes».
«El jefe de Estado debería haber permanecido más neutral y más independiente respecto a los acuerdos entre partidos», ha dicho también en declaraciones a Cuatro. A su juicio, el Rey «ha rozado el extralimitarse» con su alusión a que la crisis de gobernabilidad se resolvió «con generosidad», porque tiene claro que se refería fundamentalmente al PSOE.
A su juicio, si el Rey «pretende ser el jefe de Estado de todos los españoles no debe meterse a bendecir esa decisión, que es tanto como bendecir el Gobierno», sino que tiene que ser también el Rey «de los que a día de hoy están defraudados con que Rajoy repita en la Moncloa».
Errejón también ha dejado claro que hay otros aspectos del discurso que no han gustado a Podemos, porque no comparte la idea de «hablar muchas veces de España y pocas de los españoles», y ha lamentado que ni la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ni el jefe de Estado se hayan acordado de la anciana que murió en Reus (Tarragona) en un incendio provocado por una vela que encendió porque le habían cortado la luz por impago.
Según ha dicho, para su partido el patriotismo es «cuidar» de los españoles, no hacer «discursos grandilocuentes, ponerse medallas e ir a desfiles». Por eso, ha añadido, sus diputados han preferido marcar distancias no acudiendo este jueves a los actos protocolarios.
Es más, ha afirmado que ellos defienden la dignidad de las instituciones, y que lo que ha dañado la dignidad de la Cámara es que la ex alcaldesa de Valencia Rita Barberá estuviera en la sesión y en el besamanos, o que el PP «por la puerta de atrás y con deshonor» haya puesto al ex ministro Jorge Fernández Díaz como presidente de la única comisión en la que no tiene que votarle la oposición.
Errejón ha añadido que sí está de acuerdo con el Rey en que la corrupción tiene que quedar como «vestigio del pasado», pero cree que eso es difícil ahora que ha vuelto a la Moncloa el partido «que ha protagonizado los principales casos de corrupción, como partido, no como ovejas negras».
Lo último en España
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
El PP exige a Montero que cese a Perales por el caso de acoso sexual desvelado por OKDIARIO
Últimas noticias
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon