Errejón carga contra el discurso del Rey y se queja de que «debería haber sido más neutral»
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, considera que el Rey Felipe VI «debería haber sido más neutral» en su discurso en la apertura solemne de las Cortes porque, a su juicio, sus palabras han sido «hacer una bendición» del acuerdo de gobierno que ha llevado a Mariano Rajoy a la Moncloa.
«El acuerdo es legal, pero el jefe de Estado debería estar por encima de las decisiones de los partidos», ha dicho Errejón en el Congreso, en las que ha subrayado que el nuevo Gobierno del PP ha «defraudado a millones de españoles, también a votantes de los partidos que se han entregado como rehenes».
«El jefe de Estado debería haber permanecido más neutral y más independiente respecto a los acuerdos entre partidos», ha dicho también en declaraciones a Cuatro. A su juicio, el Rey «ha rozado el extralimitarse» con su alusión a que la crisis de gobernabilidad se resolvió «con generosidad», porque tiene claro que se refería fundamentalmente al PSOE.
A su juicio, si el Rey «pretende ser el jefe de Estado de todos los españoles no debe meterse a bendecir esa decisión, que es tanto como bendecir el Gobierno», sino que tiene que ser también el Rey «de los que a día de hoy están defraudados con que Rajoy repita en la Moncloa».
Errejón también ha dejado claro que hay otros aspectos del discurso que no han gustado a Podemos, porque no comparte la idea de «hablar muchas veces de España y pocas de los españoles», y ha lamentado que ni la presidenta del Congreso, Ana Pastor, ni el jefe de Estado se hayan acordado de la anciana que murió en Reus (Tarragona) en un incendio provocado por una vela que encendió porque le habían cortado la luz por impago.
Según ha dicho, para su partido el patriotismo es «cuidar» de los españoles, no hacer «discursos grandilocuentes, ponerse medallas e ir a desfiles». Por eso, ha añadido, sus diputados han preferido marcar distancias no acudiendo este jueves a los actos protocolarios.
Es más, ha afirmado que ellos defienden la dignidad de las instituciones, y que lo que ha dañado la dignidad de la Cámara es que la ex alcaldesa de Valencia Rita Barberá estuviera en la sesión y en el besamanos, o que el PP «por la puerta de atrás y con deshonor» haya puesto al ex ministro Jorge Fernández Díaz como presidente de la única comisión en la que no tiene que votarle la oposición.
Errejón ha añadido que sí está de acuerdo con el Rey en que la corrupción tiene que quedar como «vestigio del pasado», pero cree que eso es difícil ahora que ha vuelto a la Moncloa el partido «que ha protagonizado los principales casos de corrupción, como partido, no como ovejas negras».
Lo último en España
-
Cómo afecta a los colegios la huelga general del 15 de octubre en España
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Qué hacer en Madrid con niños el día de Halloween
-
El comisario que cuadruplicó la tasa de alcohol en un coche policial en Lanzarote pide no trabajar en 7 días
-
Elche monitoriza más barrancos para evitar DANAS en respuesta a la actitud «obstructiva» del Gobierno
Últimas noticias
-
Cómo afecta a los colegios la huelga general del 15 de octubre en España
-
Huelga general del 15 de octubre en España: horarios, paros y servicios mínimos
-
Baleares tendrá un 1,5% menos de pasajeros este invierno mientras en el resto de España subirán un 4,7%
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Adiós a las paredes lisas: este es el estilo más minimalista que está en tendencia