ERC ya no se fía de Sánchez tras la «rectificación» del pacto con Bildu: «¿Qué vale la palabra y la firma del PSOE?»
ERC ha mostrado en las últimas semanas su distanciamiento del PSOE. Los independentistas votaron ‘no’ a la prórroga del estado de alarma del Gobierno al que apoyó con su voto para llegar a la Moncloa. Ahora, tras la rectificación del pacto con los proetarras de Bildu para derogar la reforma laboral, ERC se pregunta «qué vale la palabra y firma» socialista. «¿Cuando tengamos un papel firmado servirá o no?», ha cuestionado su portavoz Marta Vilalta.
Asimismo, ha sostenido que a ERC le consta que el compromiso del PSOE con la «mesa de negociación» de Cataluña sigue «en pie», pero la formación republicana ha insistido en la necesidad de fijar una fecha.
En declaraciones a Radio Euskadi, Vilalta ha analizado las relaciones que mantiene su formación con el PSOE y la posibilidad de dar su apoyo a una hipotética prórroga del estado de alarma.
En este sentido, ha reconocido que las relaciones de ERC con los socialistas no están rotas, pero sí «distantes» después de que el POSE haya «decidido contar y pactar con Ciudadanos» para prorrogar el estado de alarma.
A su juicio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no sigue una «línea constante» de tal forma que, «en función de la situación, busca a unos u otros». «En este caso ha preferido el socio que le ha salido más barato, Ciudadanos, y así no atender las peticiones que hacíamos desde ERC», ha criticado.
Según ha defendido, ERC siempre negociará pero el PSOE debe ser consciente de que «no tendrá nuestros votos a cambio de nada». Por ello, ha advertido de que en próximas conversaciones para prorrogar el estado de alarma mantendrán sus demandas que incluyen un regreso de las «competencias al Govern de la Generalitat, facilitar la conciliación de las familias con un permiso retribuido, ayudar a los ayuntamientos y concretar una fecha de la mesa de negociación entre Cataluña y el Estado Español».
En este sentido, ha subrayado que «a medida que se avanza en el desconfinamiento es la hora de sentarnos a hablar del conflicto político y de cómo lo superamos».
«Nos consta que el compromiso del Gobierno con la mesa de negociación sigue en pie. Nosotros tampoco decimos que tiene que ser ya porque la prioridad es superar la situación de emergencia pero pedimos fijar un horizonte que no han querido concretar, aunque nos consta que el compromiso sigue vigente», ha señalado, para añadir que el hecho de que ya existiera una fecha para su celebración «ayudaría a concretar el compromiso de ERC».
PSOE-UP-BILDU
Cuestionada por el acuerdo alcanzado esta semana por PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu, Vilalta ha destacado que habla de cuestiones como la derogación de la reforma laboral por lo que se ha congratulado por el mismo.
No obstante, ha reconocido que ERC ni entiende ni comparte las «rectificaciones» al cabo de unas horas llevadas a cabo por los socialistas que «debilita la posición del PSOE». «¿Qué vale su palabra y firma? ¿Cuando tengamos un papel firmado servirá o no?», se ha preguntado.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions