ERC pide a los partidos separatistas que exijan a Sánchez la “amnistía” para los golpistas
ERC está perdiendo la marca golpista en favor del PDeCAT y sabe que eso significa que en unas futuras elecciones catalanas le pueden apear de su sueño de controlar la Generalitat de Cataluña. Por ello, los separatistas republicanos acaban de pasar a la contraofensiva. ERC quiere pactar con el PSOE de Pedro Sánchez tras el 10-N, sin embargo, no a un precio que pueda autodestruirla.
Por ello, su nuevo plan pasa por proponer a todos los partidos e instituciones separatistas un pacto de acción común que incluya la exigencia al PSOE de una “amnistía” para los presos del 1-O si Sánchez quiere contar con su apoyo para poder gobernar tras las próximas elecciones.
ERC lo llama “amnistía”, pero no es, ni más ni menos, que una vuelta al discurso más duro: el de la exigencia del indulto –bajo fórmula legislativa– como condición para pactar el Gobierno con Sánchez. Los republicanos proponen, además, que todos los partidos separatistas de Cataluña y el conjunto de instituciones que defienden la independencia de esta Comunidad Autónoma se unan en un “gran consenso» a favor del indulto. Es decir, lo que ellos denominan esa “amnistía”.
Desde ERC quieren, además, que “no sólo las formaciones políticas, sino también el conjunto de las instituciones catalanas y las asociaciones, universidades, sindicatos y patronales” se sumen a esta presión al PSOE.
Algunas de estas pautas han sido ya lanzadas por el ex consejero de Justicia catalán, Carles Mundó, condenado por la sentencia del 1-O y lo ha hecho, además, desde la antigua cárcel Modelo de Barcelona que, curiosamente, él mismo cerró cuando estuvo en el Ejecutivo regional. «La amnistía es una fórmula jurídica que se ha aplicado en otros momento excepcionales», aseguró Mundó.
La argumentación de ERC pasa por afirmar que amnistiar a los golpistas condenados es una manera de sacar de los tribunales el separatismo y de llevarlo al campo de la política. Porque, según los republicanos, sólo desde el campo de la política se podrá encontrar una “solución” a la situación de Cataluña. La amnistía, además, se debe tramitar como ley y hacerlo contando con las Cámaras nacionales.
Y, para ello, efectivamente los partidos separatistas necesitan del consenso del PSOE, puesto que las formaciones de centroderecha evidentemente no aceptarán esta opción. El principal obstáculo, en consecuencia, para tramitar una ley de amnistía pasa por convencer a los socialistas. Pero, como recuerdan desde ERC, si Sánchez necesita de los votos de los separatistas para gobernar, y todos los nacionalistas unen fuerzas en esta exigencia, la única opción de gobernabilidad de Sánchez en el campo de la izquierda es pasar por amnistiar a los golpistas.
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel