ERC, dispuesto a acoger a CDC en el Senado pero no en el Congreso
En ERC se muestran partidarios de que la vieja Convergència pase a formar parte de su grupo en el Senado tras ser rechazada su petición de uno propio este lunes. La misma operación de aproximación ha hecho el portavoz de CDC en el Congreso, Francesc Homs, con su homólogo, Joan Tardá. Hasta ahora sin éxito. Parece que el acercamiento en la Cámara Baja no ha gustado mucho a los de ERC, quienes buscan quitarse la ‘patata caliente’ alegando que lo bueno sería tener más voces y no en un solo grupo.
El último en hablar a lo largo de la tarde ha sido Gabriel Rufián, quien ha explicado que ve «más eficaz y útil» que ambos grupos estén separados. Mandando directamente al Grupo Mixto a los simpatizantes de Artur Mas. Los de CDC vieron el martes en el Congreso que su ‘chollo’ económico se les escapaba y, como única salida, contemplaron adherirse a los separatistas más recalcitrantes para continuar cobrando los privilegios y reembolsarse el millón y medio que invirtieron en ‘mailing’ electoral, propuesta que ya les advirtió Tardà que, aun formando parte de su grupo, no sabe si la Cámara se la concedería.
Rufián señala a este medio que, de este modo, el PDC tendría «voz propia» en el Grupo Mixto y ERC voz propia en el suyo, mientras que estando juntos tendrían que diluir la defensa del independentismo en una sola voz. «En dos grupos maximizamos las voces. Es lo más lógico. No vemos las ventajas por ningún sitio» en el hecho de compartir grupo, zanjó.
Además, señaló que tampoco es tan dramático para el PDC estar en el Mixto, argumentando que diputados republicanos como Alfred Bosch o el propio Joan Tardà en anteriores legislaturas se han erigido en «grandes figuras» formando parte del mixto.
El propio Homs ha admitido que abordó el tema de forma informal con Tardà este martes, pero ha considerado que no es una urgencia y que no hay que hacer un «debate público» con ello.
En el Senado les abren la puerta
El portavoz de ERC en el Senado, Santiago Vidal, sí que abre la puerta a que CDC forme parte de su grupo considerando que desde ERC no existe «ningún rechazo» a la incorporación de CDC a su grupo parlamentario. Eso sí, ha abogado por «examinar» si esa decisión «conviene» o «perjudica» a los senadores catalanes en lo que se refiere a su «visibilidad» y «presencia» en la institución, así como a la del proyecto independentista.
La Mesa del Senado impidió la constitución del grupo de PDC porque tras las elecciones de junio sólo tiene cuatro senadores, mientras que el Reglamento exige que cada grupo lo integre un mínimo de seis parlamentarios. Así pues, los senadores de la vieja Convergència han quedado adscritos al Grupo Mixto del Senado esta legislatura. «No estamos en contra de que se integren, pero creemos que podría perjudicar a esa estrategia de tener más minutos en el atril del Senado», ha señalado Vidal, quien ha incidido en que los senadores de CDC, al estar integrados en el Grupo Mixto, tendrán «voz propia».
En su opinión, estar en el Grupo Mixto permitirá a los cuatro parlamentarios de CDC «tener más visibilidad» con respecto a la que tendrían al integrarse en el grupo de los republicanos, que cuenta con 12 senadores. «Hay que analizarlo porque al querer hacerle un favor [a CDC] igual resulta que salen perjudicados ellos», ha zanjado.
«Serán bienvenidos»
En cualquier caso, ha asegurado que ya se están manteniendo contactos entre las ejecutivas de los dos partidos, que serán las que tomen una decisión al respecto. Sea cual sea dicha decisión, ha manifestado, los senadores de ERC la apoyarán y, de hecho, si finalmente se integran, «serán bienvenidos», ha apuntado.
Y también ha confirmado que el portavoz de CDC, Josep Lluis Cleríes, se ha puesto en contacto con él para abordar esta posibilidad: «Hemos quedado en que vamos hablando», ha manifestado. La decisión sobre la integración de CDC en el grupo de ERC en el Senado deberá tomarse antes de las próximas 48 horas. Este jueves, después de que la Mesa del Senado rechace la petición de reconsideración planteada por CDC sobre la negativa a formar un grupo propio, comenzará a correr el plazo para registrar ante el Senado esa ampliación del grupo republicano, que finalizará el viernes a las 12.30 horas.
Al respecto, Vidal ha precisado que si finalmente se amplían los senadores de su grupo, «no supondría alteraciones» presupuestarias ya que el número final de senadores (16) no supera los 20, y ha dicho que tampoco conllevaría cambios en la ubicación del hemiciclo.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España