ERC amenaza: «Si intentan retirar las urnas, movilizaremos a los ciudadanos»
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha afirmado que, si el Gobierno lanza una «ofensiva» para retirar urnas o impedir que abran los colegios electorales el 1 de octubre, habrá que «movilizar a los ciudadanos para que esto no pase» y pueda celebrarse el referéndum.
Rovira ha destacado que «será importantísimo» que haya «la máxima complicidad y coordinación entre instituciones políticas y movimiento cívico organizado», para poder hacer realidad el referéndum soberanista que prevé convocar el Govern para el 1-O.
«Si el Estado o sus instrumentos atacan de forma directa los elementos esenciales del referéndum, como las urnas, los colegios o los coordinadores electorales, entonces habrá que reaccionar. En esta reacción deberán estar las instituciones políticas, pero también los ciudadanos de Cataluña», ha remarcado.
Rovira ha hecho un llamamiento a los catalanes a proteger «entre todos» su propio «derecho a decidir», por lo que si el Estado trata de impedir la votación del 1-O «la ciudadanía deberá reaccionar de alguna manera».
«Si hubiese una ofensiva del Gobierno español para retirar urnas, entonces evidentemente movilizaremos a los ciudadanos para que esto no pase y para que el gobierno de la Generalitat y la administración electoral constituida puedan garantizar que los colegios electorales abran con normalidad», ha insistido.
No obstante, Rovira se ha preguntado «cómo lo harán para retirar unas urnas» y «bajo qué ley prohibirán que en Cataluña se pongan unas urnas para votar».
Según la portavoz parlamentaria de Junts pel Sí (JxSí), el Tribunal Constitucional (TC), que ya está «deslegitimado», a su juicio, porque ha sido «utilizado como arma política en contra de todo lo que el Parlament aprueba para mejorar la calidad de vida» de los catalanes, «no es competente -ha añadido- para decir si Cataluña tiene derecho a la autodeterminación o si lo estamos regulando correctamente».
Rovira ha alegado que Cataluña sí puede ejercer el derecho a la autodeterminación «porque está regulado en tratados internacionales que están vigentes».
Lo último en España
-
Hasta 400 euros por comprarte una bici eléctrica: la ayuda que está dando de que hablar en Madrid
-
Los Meconios mantienen su concierto en Valencia: «No nos vamos a dejar amedrentar por el PSOE»
-
El Gobierno impide a 200 tractores dirigirse a Zaragoza por la A-23 y los agricultores la cortan a pie
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El PSOE, socio de Bildu, tacha de «indecencia» que se diga que «está apoyado por los mismos que mataban»
Últimas noticias
-
Petanca, apuestas y ‘la croqueta’: el método de Alcaraz antes de la semifinal de Wimbledon
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
La Asamblea ACB remarca el «respaldo unánime» de los clubes al presidente Antonio Martín
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
Es verano, disfrutémoslo