Una encuesta augura la pérdida de la mayoría absoluta de los independentistas de Cataluña
Según una encuesta, un año después de las últimas elecciones, C's obtendría un 25% de los votos y 37 escaños; ERC, un 24% y 38; JXC, un 14,9% y 23 representantes; y el PSC, un 15% y 19 diputados.
El independentismo perdería la mayoría absoluta en el parlamento catalán, ERC se impondría en escaños y Ciudadanos lo haría en votos si se celebraran elecciones autonómicas ahora.
Según una encuesta que hoy publica el diario La Razón, un año después de las últimas elecciones, C’s obtendría un 25% de los votos y 37 escaños; ERC, un 24% y 38; JXC, un 14,9% y 23 representantes; y el PSC, un 15% y 19 diputados.
La quinta posición sería para CEC-Podemos, a la que el 7,7% le daría 8 escaños, por delante de la CUP, 5,0% y 5 representantes, y el PP, con 4,4% y 5 diputados.
El 2% de los encuestados de decanta por votar a VOX, que a pesar de este porcentaje no conseguiría representación en el parlamento catalán.
En las elecciones de 2017, C’s se impuso con 36 diputados por delante de JxC, 34; ERC, 32; PSC, 17; CEC-Podemos, 8; CUP, 4; y PP, 4.
La mayoría absoluta está en 68 diputados.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Trump minimiza la reunión entre Rusia y Ucrania: «No pasará nada hasta que Putin y yo nos reunamos»
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Un madrileño dice esto de los catalanes y se lía la mundial: «Tenéis fama…»
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»