Emotivo homenaje en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan por las víctimas del atentado del 11M
Familiares de víctimas, asociaciones, ayuntamientos y comunidades autónomas han recordado a las asesinados en Atocha
Emotivo homenaje este martes en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11M. La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, los concejales, el resto de miembros del Consistorio y los vecinos de la localidad se han unido al minuto de silencio convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) con motivo del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo. En este acto, se ha respetado un minuto de silencio por «las 193 personas cuyas vidas fueron arrebatadas en el atentado terrorista que sufrió España el 11 de marzo de 2004 y en el que también se traslada la firme condena a todos aquellos actos de violencia terrorista que siguen produciéndose en todo el mundo a día de hoy», se ha destacado en un comunicado.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan Rosa Melchor ha presidido el minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los ataques terroristas del 11M. Rosa Melchor ha estado acompañada de varios miembros de la corporación municipal: «La importancia es mantener una oposición frontal a este tipo de violencia, que, lamentablemente, continúa golpeando diferentes partes del mundo, incluyendo Occidente y Europa», ha resaltado.
Rosa Melchor también ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para mantener la vigilancia y trabajar en favor de una geopolítica que promueva la paz y la estabilidad. Asimismo, ha hecho una especial mención a todos los afectados por el atentado del 11 de marzo de 2004, señalando el duro impacto que este tuvo en la vida de tantas personas.
«Desde el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, nos sumamos al recuerdo de todas aquellas personas cuyas vidas fueron tristemente arrebatadas y trasladamos nuestro apoyo a todas aquellas familias afectadas por esta tragedia», ha señalado; manifestando en nombre del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan el deseo de que «nunca vuelva a ocurrir un acontecimiento semejante ni en España, ni en ningún lugar del planeta».
🔇 Hoy, en el Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo, desde la #FEMP hemos guardado un minuto de silencio.
▪️Antes de iniciarlo, hemos recordado especialmente a quienes perdieron la vida en los atentados del #11M. Agradecemos a todas las #EntidadesLocales que se… pic.twitter.com/aoYQDygiUv
— FEMP (@fempcomunica) March 11, 2025
Familiares de víctimas, asociaciones, ayuntamientos y comunidades autónomas han conmemorado el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo, fecha que coincide con el XXI aniversario de los atentados terroristas yihadistas perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004, en los que murieron asesinadas 193 personas y 1.893 resultaron heridas.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha organizado diferentes actos de homenaje en diferentes rincones de España, como por ejemplo en Madrid, Badajoz, Zaragoza o Logroño. Al margen de estos recuerdos también se han celebrado otras conmemoraciones en comunidades autónomas y a las puertas los ayuntamientos, recogiendo la petición de guardar un minuto de silencio promovido por la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp).
El acto principal ha tenido lugar en Madrid, junto al Bosque del Recuerdo en el Parque de El Retiro, al que ha asistido la presidenta de la AVT, Maite Araluce, quien ha apelado a la «unidad» en la defensa de las víctimas «por encima de las siglas», lamentando que a día de hoy se ha vuelto «impopular» darles su apoyo.
Araluce ha criticado que se permitiera hablar en el Congreso a uno de los yihadistas de los atentados de Barcelona de 2017 y ha cargado contra el Gobierno por mirar a las víctimas «con distancia». También han acudido el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Lo último en España
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba