Elsa Artadi denuncia la “violencia del Estado” durante la celebración de la Diada en Madrid
La consejera de la Presidencia del Govern de la Generalitat, Elsa Artadi, ha vuelto este jueves a Madrid por tercera vez en lo que llevamos de mes. En esta ocasión para presidir el acto de celebración de la Diada en la sede de la Generalitat. A pocos metros del Congreso de los Diputados, flanqueada por los consejeros de Interior y Justicia, Miquel Buch y Ester Capellà, y diputados y senadores catalanes, Artadi ha denunciado “violencia de estado” en referencia a la actuación policial del 1-O.
A diferencia de otros años, en esta ocasión nadie del Gobierno de España ha acudido a celebrar la Diada en Madrid. Aparte de los representantes políticos catalanes, había empresarios, catalanes residentes en Madrid y el secretario general de la UGT, Pepe Alvarez, la única personalidad de ámbito nacional presente en el acto.
Elsa Artadi ha tenido un recuerdo por el ex consejero Jordi Turull, “un preso político”, ha dicho, que el año pasado presidió la Diada en la capital española. La consejera de Quim Torra también ha denunciado “la baja calidad democrática de un estado que encarcela políticos, periodistas o raperos” y ha denunciado que esa “regresión y represión” se ejemplifica en los registros hace un año en sedes del Govern, imprentas y medios de comunicación. La número tres de la Generalitat también ha acusado al estado de “manipular las elecciones” del 21 de diciembre “por que no les gustó el resultado”.
Como minutos antes había hecho la periodista independentista Pilar Rahola, la estrella invitada a la celebración de la Diada de este año, Artadi ha mantenido que “nadie va a parar el deseo de autodeterminación del pueblo de Cataluña” afirmando que “seguiremos firmes en nuestro compromiso con la independencia”.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
Edición I del Mutua Madrid Open sin Nadal: «Es triste no contar con él pero el torneo está establecido»
-
Laporta prepara la ‘palanca cutre’ para el nuevo Camp Nou
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Emilia llega a palacio para cuidar a Catalina
-
Increíble pero cierto: el instrumento musical más antiguo conocido tiene 4500 años, y todavía funciona