El PP llama «petulante» a Sánchez y califica su discurso de «fraude»
Nada más terminar el discurso del candidato Pedro Sánchez ha habido una verdadera estampida de diputados en los pasillos del Hemiciclo para salir cuanto antes. Las caras de la mayoría eran un poema. Todos los populares han dicho lo mismo: «Un discurso flojo, que carece de interés, nos esperábamos mucho más». Destacados han sido los comentarios a este diario de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría; el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón o la ministra de Fomento, Ana Pastor: «Muy infantil», «no me esperaba más» o «ha sido un discurso de delegado de clase».
«El señor Sánchez ha pasado del no, no y no, al yo, yo y yo. Yo nunca he visto tanta petulancia en un debate de investidura como la que hoy he visto en el señor Sánchez», ha comenzado diciendo el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando. En la rueda de prensa posterior al discurso, el popular ha reprochado al líder del PSOE la «petulancia» que cree que ha demostrado en una intervención que ha considerado como la «culminación de un fraude cuando no un burdo timo o engaño».
«Sánchez ha actuado en algunos momentos como un cómico, lo malo es que España no está para bromas y no puede perder más el tiempo por su capricho y a mayor gloria de él. Lo que ha hecho hoy el secretario general del PSOE es convertir esta jornada en el primer día de un mitin electoral de una campaña en la que él está comprometido», ha dicho Hernando. Para el popular, Sánchez ha plagado su discurso de apelaciones a que sus propuestas podrían ser realidad la próxima semana si las fuerzas de izquierda apoyaran su investidura. «Sigue sin darse cuenta de que no suma, que todos le dicen ‘no’ y hemos perdido 72 días», contesta.
Según Hernando, el discurso de Sánchez ha recordado a los del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, haciendo hincapié en la visión negativa de lo hecho por los gobiernos que no sean socialistas. El portavoz del PP ha recalcado que Sánchez sabe que no va a ser elegido presidente en esta sesión de investidura y ha destacado los logros de España durante la pasada legislatura frente a las políticas socialistas.
Ante las propuestas concretas del candidato ha dicho que ha escuchado algunas cosas que le han gustado y otras no, como aumentar los impuestos y los gastos públicos porque supone el regreso a los tiempos de la crisis. Para él, a partir del día 5 de marzo, una vez que fracase la investidura del líder del PSOE, hay oportunidad de llegar a entendimientos pero no teniendo como base «las propuestas personales a mayor gloria de Sánchez». Los populares insisten en que volverá a ser el tiempo de Mariano Rajoy para ver si consigue los apoyos suficientes que le dejen presentarse, si es a petición del Rey, recalcan.
Hernando se ha quejado de que la ordenación del debate de investidura propuesta por el presidente del Congreso, Patxi López, haya impedido contrastar las opiniones del candidato a la investidura con las del resto de representantes de los partidos y se haya convertido en realidad en «un monólogo».
Ante el hecho de que el líder socialista no haya hecho referencia a la supresión de las diputaciones, tal y como recoge el acuerdo firmado con Ciudadanos, el portavoz del PP se ha limitado a señalar que ha escuchado cosas «chocantes». Pero ha remitido al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para que opine al respecto.
Temas:
- PP
- Rafael Hernando
Lo último en España
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa
-
Los juzgados registran la denuncia del Rey Juan Carlos contra Revilla por calumnias
-
La Audiencia de Valencia decidirá el recurso de admisión de la querella contra el presidente del Júcar
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión