El Ejército monta hospitales de campaña en Asturias para hacer triaje: separar pacientes por gravedad
Coronavirus, última hora en directo
El Gobierno movilizará al Ejército si hay que establecer zonas de cuarentena por el coronavirus
Efectivos de la Brigada Ligera de Infantería (BRILAT) del Ejército de Tierra se desplazaron en la tarde de este jueves hasta el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) para desplegar varias carpas de atención médica en el parking subterráneo de las instalaciones. El objetivo de este equipamiento será organizar las tareas de triaje, es decir, la selección previa de los pacientes según su gravedad.
Una de las labores fundamentales que debe realizar el sistema sanitario para no verse colapsado por la crisis del coronavirus es el triaje: la selección de pacientes por gravedad para dar prioridad a aquellos cuyo pronóstico apunte a la supervivencia. Una decisión dura, pero completamente necesaria para lograr mantener la operatividad en los hospitales españoles que estos días se desviven para frenar el virus.
Este procedimiento de selección por criterios médicos ya se está realizando en multitud de hospitales de toda España ante el aluvión de nuevos casos de COVID-19. En Asturias ha sido el Ejército el que ha colaborado con las autoridades sanitarias para desplegar una serie de hospitales de campaña en el parking subterráneo del HUCA, ahora cerrado al público.
Efectivos de la BRILAT con sede en el acuartelamiento ‘Cabo Noval’ llegaron a media tarde del pasado jueves hasta las instalaciones del hospital central de Asturias, en Oviedo, a bordo de media docena de camiones de transporte.
En los compartimentos de carga llevaban varios hospitales de campaña, que montaron en apenas unas horas con ayuda de personal sanitario del hospital. Esas carpas, similares a las que utilizan las unidades militares españolas en sus despliegues en misiones internacionales, servirán para realizar «pretriaje».
Asturias alcanza ya los 344 casos de coronavirus, con un registro de fallecimientos de 3 personas. Dos de ellas fallecidas en las últimas 24 horas. La situación del Principado es especialmente preocupante para Sanidad, ya que es la región con la población más envejecida de España con una media de edad que supera los 48 años.
Tal y como adelantó OKDIARIO, las Fuerzas Armadas están jugando un papel fundamental en la respuesta del Estado a la crisis del coronavirus allí donde la epidemia obliga a reforzar la sanidad civil.
Hace dos semanas, las Fuerzas Armadas contemplaban «el despliegue de hospitales o laboratorios avanzados de campaña». El objetivo de esa misión es dar atención a la alta demanda sanitaria que no se pueda satisfacer por medios civiles.
Lo último en España
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
Últimas noticias
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García