La editorial infantil de los ex de Convergència vendió un 12% menos en pleno ‘procés’
La editoral infantil La Galera, a cargo de ex políticos de Convergencia Democrática de Cataluña, no logró que el auge de la deriva independentista impulsara sus ventas. Más bien todo lo contrario. Las ventas en 2016, primer año de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat de Cataluña, descendieron casi un 12% respecto a las de un año antes.
En 2016, La Galera facturó 5,15 millones de euros, frente a los 5,5 millones de un año antes, es decir, un 7% menos. La facturación de la compañía, eso sí, no está compuesta únicamente por las ventas, sino también por «prestación de servicios», partida que aumentó ligeramente hasta los 1,62 millones desde los 1,52 millones de 2015.
Así, es en la venta de libros donde más se sufrió la caída, en pleno auge del independentismo en Cataluña. Esta partida pasó de los 3,97 millones de 2015, a los 3,53 millones del primer año de Puigdemont como presidente de la Generalitat.
La Galera
Varios empresarios y ex políticos de CDC cuentan con un gran arma de adoctrinamiento infantil: La Galera, una editorial que recoge libros tan ‘peculiares’ como “L’onze de Setembre” -en cuya portada se pueden ver dos esteladas-, “Catalunya, quin país més estrany”-un título que deja entrever el contenido al referirse a Cataluña como país-, o “La meva primera Història de Catalunya” -en el que empiezan a gestar el odio a España a los más pequeños desde la primera página-. Además, con alguno de estos ejemplares, regalan una estelada para los niños.
El cofundador de Convergencia Democrática de Cataluña, Antoni Subirà Claus, que falleció a principios de este año, presidía hasta entonces La Galera. Pero, además del fallecido Antoni Subirà, Carles Sumarroca y Josep Lluís Vilaseca también aparecen entre los consejeros, según datos del Registro Mercantil a los que ha tenido acceso OKDIARIO.
A Carles Sumarroca no le vamos a descubrir ahora. Ha sido siempre un empresario muy vinculado al sector más nacionalista catalán. Tanto es así, que incluso alcanzó cargos en la patronal independentista FemCAT. Y es que la familia Sumarroca siempre ha sido muy próxima al ‘procés’ y a las polémicas, como el caso de financiación irregular de CDC, en el que Carles Sumarroca se vio envuelto.
Por su parte, Josep Lluis Vilaseca es también cofundador de CDC, entre 1980 y 1988 fue diputado en el Parlamento de Cataluña por CiU y también fue Director General de Deportes de la Generalitat, con rango de secretario general de 1988 a 1995 y diputado. Muy ligado siempre al deporte, Vilaseca fue directivo del FC Barcelona durante la presidencia de Agustí Montal Costa (1969-1977), presidente de la Comisión Jurídica y de Disciplina de la UEFA en 1996 y miembro del Comité Olímpico Español .
El tercer y último consejero de La Galera es Xavier Cambra y Vergés, un conocido empresario catalán, miembro de la directiva del FC Barcelona durante la época de Joan Laporta, y Secretario General de la patronal independentista FemCat.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»