Dos mossos imputados declaran por la detención de Álvaro de Marichalar
Dos mossos d’Esquadra han declarado este lunes como investigados ante el titular del Juzgado de Instrucción 16 de Barcelona por su actuación durante la detención de Álvaro de Marichalar durante una concentración independentista el pasado 26 de octubre, ha explicado la abogada del empresario, Maria Juher.
Ese día los Mossos arrestaron ante el Palau de la Generalitat a Marichalar por presunta desobediencia y resistencia a la autoridad, asegurando en su denuncia que les había empujado, según la abogada, y cuando le tomaron declaración en la comisaría de Les Corts, el empresario les denunció a ellos por haberle empujado y causado un corte en la ceja.
Las denuncias cruzadas llegaron al juzgado, que primero tomó declaración a Marichalar y que este lunes ha interrogado a dos agentes, y según la abogada de Marichalar, ha quedado acreditado que fueron estos policías los que empujaron a su cliente ese día.
Ha asegurado que tras estas declaraciones solicitarán que se levante la investigación por resistencia de Marichalar y que además tienen previsto pedir al juez que cite a otro agente que también actuó.
Ese día, Marichalar se había concentrado ante el Palau de la Generalitat a favor de la unidad de España, con la pancarta ‘Stop al 3% en toda España’, una bandera española y otra europea.
Al mismo tiempo, había concentrados centenares de estudiantes en la misma plaza para reivindicar la república catalana y rechazar el artículo 155 de la Constitución, y algunos dedicaron a Marichalar cánticos como ‘Independència’ y ‘Los Borbones a los tiburones’.
Los Mossos, al ver el incidente, entraron a Marichalar en el Palau y aseguraron que se resistió a seguir las consignas policiales, mientras que él asegura que en ningún caso se resistió, que fue empujado y sufrió un corte en la ceja que requirió dos puntos de sutura.
Según la abogada, molestó a los Mossos que su cliente llevara 15 días –según ha dicho– con protestas contra la independencia en Cataluña y por eso actuaron ese día realizando «una extracción de un elemento distorsionador, que no les gustaba que estuviera ante la Generalitat».
En las únicas imágenes de las cámaras de seguridad que se han aportado a la causa se ve cómo un mosso empuja en dos ocasiones a Marichalar y cómo entornan una puerta, según han explicado este lunes para preservar su intimidad, aunque la abogada lamenta que en todo el Palau solo haya una cámara y no se hayan aportado más vídeos.
Temas:
- Mossos d'Esquadra
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid