La directora de Apoyo a Víctimas del Terrorismo asegura que Ternera «será juzgado en España»
La directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo del Ministerio del Interior, Sonia Ramos, ha asegurado este miércoles en Barcelona que el histórico dirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea, 'Josu Ternera', "será juzgado en España por las causas judiciales que todavía tiene pendientes".
En el 32 homenaje a las víctimas del atentado de Hipercor en Barcelona, antes de conocerse el arresto en virtud de la orden dictada desde la Audiencia Nacional, ha transmitido «ánimo y la tranquilidad a las victimas de ‘Josu Ternera’ y por extensión a las victimas del terrorismo» porque la orden europea de detención de la Audiencia Nacional no ha variado tras la decisión del Tribunal de Apelación de París de dejarle en libertad bajo control judicial.
Ha declarado que el sistema judicial español y el Estado de derecho funcionan y que «las víctimas del terrorismo tienen que ser honradas no solamente con estos actos de memoria, sino garantizando también un sistema justo».
También ha destacado la importancia para víctimas y familiares de que todas las instituciones rindan el «debido tributo» a su memoria. Y ha explicado que el sistema de apoyo a las víctimas del terrorismo se basa en los principios de «memoria, dignidad, justicia y verdad».
Recuerdo a las víctimas
Representantes de instituciones y entidades catalanas han rendido este miércoles en Barcelona un homenaje a las víctimas del atentado terrorista de Hipercor, que causó 21 muertos y 45 heridos, al cumplirse 32 años de la masacre cometida por ETA.
Decenas de personas han secundado la convocatoria de la Asociación Catalana de Víctimas del Terrorismo (ACVOT) y se han concentrado hoy hacia las 19:00 horas frente al monumento dedicado a las víctimas del terrorismo de la Avenida Río de Janeiro de la capital catalana para homenajear y recordar a las víctimas.
Durante el acto ha hablado el presidente de ACVOT, José Vargas, quien ha lamentado que este “brutal atentado destrozara la vida de todas las familias afectadas por la barbarie de unos asesinos” que, según ha dicho, fueron “avalados” por los que “hoy, desgraciadamente, están en las instituciones democráticas”.
“Fue un acto de barbarie, cruel, gratuito y cobarde, cometido contra ciudadanos inocentes que desgarró nuestra ciudad”, ha recordado, añadiendo que, “a pesar de los intentos de algunos”, “nunca” se tiene que “permitir la instrumentación política de las víctimas”.
Posteriormente, ha tomado la palabra la directora general de apoyo a víctimas del terrorismo del Ministerio del Interior, Sonia Ramos, quien ha agradecido que “distintas instancias políticas y de la ciudadanía” se hayan reunido para rendir este homenaje.
“Se hace cada vez más importante seguir honrando la memoria de las víctimas para evitar que el transcurso del tiempo permita que se diluya su memoria”, ha asegurado.
A parte de miembros y jefes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, al acto también han asistido, entre otras autoridades, el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el subdelegado del gobierno de Lleida, el secretario de Interior y representantes de la Generalitat, además de representantes del Ayuntamiento de Barcelona y diputados de Ciudadanos, el PP y En Comú Podem.
El homenaje, sin embargo, se ha visto salpicado por una polémica con el partido de VOX Barcelona, que remitió la convocatoria de este homenaje a sus afiliados, algo que ha sido criticado por un grupo de víctimas que lamentó ayer en un manifiesto que se «utilice el dolor de las víctimas con finalidades políticas y partidistas».
«Hoy la indignación toma una mayor magnitud», añadieron las víctimas, porque «el partido que se adhiere al homenaje es un partido con actitudes xenófobas y represoras hacia la diferencia y la diversidad, con reiteradas declaraciones que tienden al totalitarismo y en contra de las minorías».
Este grupo considera que «ante el terrorismo solo podemos responder democracia, libertad, convivencia, obertura y respeto a las diferencias», por lo que encuentra «inadmisible» que la asociación ACVOT permita que “cualquier partido político, y en especial VOX, se postule” a su lado.
En este sentido, José Vargas ha asegurado que “nadie les dio permiso” a VOX para poner su logo en la convocatoria, aunque ha apostillado que ACVOT invitó “a todo el mundo”, por lo que ha añadido: “No sé donde está la politización”.
Por su parte, el diputado de VOX Ignacio Garriga ha reconocido en declaraciones a los medios que ha sido una “actuación desafortunada”, por lo que el partido se ha disculpado ante la organización, aunque ha insistido en que “en ningún caso” quería “instrumentalizar el acto”.
Lo último en España
-
Varapalo del Constitucional a Dolores Delgado: no revisará la anulación de su nombramiento por el Supremo
-
Un vecino de Sevilla asegura tener en casa al fantasma de su suegra: «Me pone música de Camilo Sesto»
-
Ayuso será investida doctora ‘honoris causa’ en Ecuador por su «contribución a la libertad»
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
-
Iglesias y Montero despellejan a Yolanda Díaz: «Vive en una nube de narcisismo»
Últimas noticias
-
Almeida defiende que un Manzanares limpio facilitó la gestión durante la crecida del río
-
Le destroza la cara a su hermano en Toledo y llama a la Guardia Civil: «Me lo he cargado»
-
Varapalo del Constitucional a Dolores Delgado: no revisará la anulación de su nombramiento por el Supremo
-
Tres jóvenes detenidos en el barrio de Pere Garau en Palma por robar, golpear y amenazar con un cúter
-
Enrique del Pozo, contundente con Terelu Campos en ‘TardeAR’: «Quería el puesto de Emma García»