El diputado del PP acudió al Congreso para votar presencialmente pero Batet no le dejó entrar
Sánchez saca la reforma laboral al no permitir Batet subsanar el error de un diputado del PP
El PP denuncia un «error informático» en el voto de su diputado con el que salió la reforma laboral
El diputado del Partido Popular, Alberto Casero, cuyo voto ha propiciado la aprobación por la mínima de la reforma laboral, se personó en el Congreso para poder subsanar el error in situ, pero la presidenta de la cámara, Meritxell Batet, no se lo permitió.
Según la versión de los populares, Casero, secretario de Organización del partido, votó «no» a la reforma laboral de Yolanda Díaz, pero el sistema telemático cambió el sentido de su voto. Reclamaron entonces al Congreso, que no atendió su petición. Según han explicado, el grupo parlamentario puso esta «anomalía» en conocimiento de Batet con carácter previo al inicio de las votaciones. «Eran totalmente conscientes» de que el sentido real de su voto «no era el que constaba en el certificado», han aseverado desde el Partido Popular.
Alberto Casero, que votaba de forma telemática por estar enfermo, se desplazó al Congreso de los Diputados para subsanar la situación, pero allí se topó con la negativa de la presidenta de la cámara, que no le permitió la entrada.
«Alberto Casero ha votado bien, pero el sistema le ha mandado un justificante con el voto cambiado. Ha avisado de inmediato a la cámara. Se ha avisado a la Mesa, e incluso enfermo se ha presentado en la cámara para votar presencial y no le han dejado», ha señalado el portavoz de Presupuestos del Grupo Popular en el Congreso, Víctor Píriz.
Según Píriz, «si tenían que sacar la reforma por lo civil o por lo criminal, hoy se han cubierto de gloria». Y ha resaltado que «es una cacicada sin precedentes en España». «El reglamento no se ha cumplido y nos asiste la razón y esto no acabará hoy. Es una vergüenza», ha aseverado.
En este sentido, la resolución del Congreso de los Diputados de 21 de mayo de 2012 establece que «tras ejercer el voto mediante el procedimiento telemático, la Presidencia u órgano en quien delegue, comprobará telefónicamente con el diputado autorizado, antes del inicio de la votación presencial en el Pleno, la emisión efectiva del voto y el sentido de este», un protocolo que, al parecer, en la votación de este jueves no se ha cumplido.
Además, en el caso de que un diputado haya votado de forma telemática y posteriormente quiera hacerlo de forma presencial, la Mesa debe reunirse y decidir. «El diputado que hubiera emitido su voto mediante el procedimiento telemático no podrá emitir su voto presencial sin autorización expresa de la Mesa de la Cámara que, en el supuesto en que decida autorizar el voto presencial, declarará el voto telemático nulo y no emitido» señala el reglamento.
Lo último en España
-
La ley del silencio se impone en el Parador de Teruel: los empleados callan bajo amenaza de represalias
-
Los testigos desvelan que la creación del cargo del asesor del «hermanito» David Sánchez fue irregular
-
Koldo llegó a llamar hasta 20 veces al día a Miss Asturias para pedirle fotos desnuda: «Cógeme»
-
Altos cargos de la Diputación no negaron a los profesores que el puestazo sería para el «hermanísimo»
-
Armengol autoriza en el Congreso un acto para «someter a la discusión ciudadana» la III República
Últimas noticias
-
Los independentistas vuelven a la carga para que en ningún colegio público balear se pueda elegir lengua
-
La ley del silencio se impone en el Parador de Teruel: los empleados callan bajo amenaza de represalias
-
Los testigos desvelan que la creación del cargo del asesor del «hermanito» David Sánchez fue irregular
-
La vida loca al volante de Francesc en su coche tuneado mientras suplica en televisión por la eutanasia
-
Koldo llegó a llamar hasta 20 veces al día a Miss Asturias para pedirle fotos desnuda: «Cógeme»