Dimiten tres dirigentes de la CUP por desacuerdos en la gestión de un caso de acoso a una compañera
Espantada en la cúpula directiva de la CUP. Maria Ballester, Aina Delgado y Núria Alcaraz han abandonado sus cargos por la gestión que la formación antisistema ha hecho de la denuncia de la ex dirigentes Mireia Boyaen "una agresión psicológica" por parte de un compañero de la dirección.
Espantada en la cúpula directiva de la CUP. Maria Ballester, Aina Delgado y Núria Alcaraz han abandonado sus cargos por la gestión que la formación antisistema ha hecho de la denuncia de la ex dirigentes Mireia Boyaen «una agresión psicológica» por parte de un compañero de la dirección.
La dimisión fue comunicada internamente en abril, según ha avanzado Nació Digital y han confirmado a Efe fuentes de la CUP. En una carta a la asamblea territorial del Maresme (Barcelona), Ballester y Delgado dicen haberse «sentido incomprendidas y cansadas de intentar hacerse valer» dentro de este órgano de dirección de la CUP y justifican su dimisión al no querer «alimentar la desconfianza que se está generando a base de minimizar y dar una respuesta burocrática a la demanda y denuncia de la compañera Mireia Boya».
Esta ex diputada y miembro del Secretariado Nacional de la CUP anunció el pasado 29 de marzo que renunciaba al cargo a consecuencia de una «agresión psicológica continuada» en el seno del partido que le provocó «una gestión emocional complicada, todavía abierta».
Boya situaba este presunto episodio de acoso por parte de un compañero de partido en su etapa como diputada en el Parlament, entre 2015 y 2017. La autoras de la carta consideran que la situación que llevó a esta dimisión era «totalmente evitable», pues «simplemente requería no invitar al agresor a una reunión».
Fuentes de la CUP consultadas por Efe han confirmado la dimisión de estas tres integrantes de la dirección y han explicado que cuando dimitieron en abril «el Secretariado Nacional ya inició un proceso de mediación con las tres compañeras».
Sin embargo, desde la formación anticapitalista consideran que este escrito «contiene acusaciones que no son ciertas», aunque reconocen que «plantea debates en profundidad sobre modelos de gestión de agresiones en el seno» de la organización.
Según las fuentes consultadas, el próximo sábado se llevará a debate la aprobación del «protocolo interno para la prevención y abordaje de las agresiones machistas de la CUP» en una reunión de su Consejo Político.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Fuegos activos en España hoy, en directo: última hora de los incendios en Galicia, León y Zamora y estado de las carreteras en vivo
-
El caballo del hambre
-
Sánchez tiene más GRS para blindarse en sus vacaciones que los enviados a los incendios de León y Zamora
-
5 cosas que jamás debes hacer en Estados Unidos, según una española
-
Una actriz de ‘La Promesa’, sobre la ausencia de Jana en la serie: «Al final nadie es indispensable»