Dimiten tres dirigentes de la CUP por desacuerdos en la gestión de un caso de acoso a una compañera
Espantada en la cúpula directiva de la CUP. Maria Ballester, Aina Delgado y Núria Alcaraz han abandonado sus cargos por la gestión que la formación antisistema ha hecho de la denuncia de la ex dirigentes Mireia Boyaen "una agresión psicológica" por parte de un compañero de la dirección.
Espantada en la cúpula directiva de la CUP. Maria Ballester, Aina Delgado y Núria Alcaraz han abandonado sus cargos por la gestión que la formación antisistema ha hecho de la denuncia de la ex dirigentes Mireia Boyaen «una agresión psicológica» por parte de un compañero de la dirección.
La dimisión fue comunicada internamente en abril, según ha avanzado Nació Digital y han confirmado a Efe fuentes de la CUP. En una carta a la asamblea territorial del Maresme (Barcelona), Ballester y Delgado dicen haberse «sentido incomprendidas y cansadas de intentar hacerse valer» dentro de este órgano de dirección de la CUP y justifican su dimisión al no querer «alimentar la desconfianza que se está generando a base de minimizar y dar una respuesta burocrática a la demanda y denuncia de la compañera Mireia Boya».
Esta ex diputada y miembro del Secretariado Nacional de la CUP anunció el pasado 29 de marzo que renunciaba al cargo a consecuencia de una «agresión psicológica continuada» en el seno del partido que le provocó «una gestión emocional complicada, todavía abierta».
Boya situaba este presunto episodio de acoso por parte de un compañero de partido en su etapa como diputada en el Parlament, entre 2015 y 2017. La autoras de la carta consideran que la situación que llevó a esta dimisión era «totalmente evitable», pues «simplemente requería no invitar al agresor a una reunión».
Fuentes de la CUP consultadas por Efe han confirmado la dimisión de estas tres integrantes de la dirección y han explicado que cuando dimitieron en abril «el Secretariado Nacional ya inició un proceso de mediación con las tres compañeras».
Sin embargo, desde la formación anticapitalista consideran que este escrito «contiene acusaciones que no son ciertas», aunque reconocen que «plantea debates en profundidad sobre modelos de gestión de agresiones en el seno» de la organización.
Según las fuentes consultadas, el próximo sábado se llevará a debate la aprobación del «protocolo interno para la prevención y abordaje de las agresiones machistas de la CUP» en una reunión de su Consejo Político.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
El Govern balear aumentará el número horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre