Díaz sobre el incendio: «La Junta no permitirá que se recalifique ni un metro de terreno incendiado»
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha sido tajante hoy al asegurar que desde el Ejecutivo andaluz «no se va a permitir que se recalifique ni un solo metro» incendiado en el entorno de Doñana por el incendio registrado desde el pasado sábado entre Moguer y Mazagón.
En declaraciones a los periodistas en el Puesto de Mando Avanzado, tras reunirse con los técnicos, Díaz ha mandado un mensaje de «optimismo» con relación a la evolución del incendio, aunque con toda la prudencia y confiando en que durante el día de hoy acompañen las condiciones meteorológicas.
«Vamos a llegar al límite para saber qué ha pasado aquí y por qué se ha producido este incendio, vamos a exigir que se depuren responsabilidades al máximo», ha subrayado.
Ha insistido en que no se permitirá que «ni un solo metro que haya sido incendiado se recalifique, que nadie piense que ni un solo metro que haya ardido se va aprovechar y va a tener otra calificación urbanística».
En este sentido, ha remarcado que «la Junta no sólo se va a oponer sino que va a poner todos los mecanismos legales para que ni un solo metro del entorno de Doñana que haya salido ardiendo vaya a ser recalificado o destinado a otro uso».
Respecto a las causas, ha apuntado que «no ha habido condiciones naturales» para que el fuego se declarara de manera «espontánea», por lo que se teme que «la mano del hombre está detrás».
Por ello, ha recalcado que se llegará «al límite» para esclarecer una situación «grave» que ha puesto en riesgo la vida de personas, aunque, afortunadamente, no se han registrado víctimas mortales.
Sobre el impacto del fuego al espacio natural de Doñana, donde entró durante la madrugada de ayer, ha apuntado que éste sólo ha afectado al perímetro de las 14.400 hectáreas que el Gobierno andaluz amplió en 2016, pero no al parque nacional.
Sin poder precisar aún la superficie afectada, ha recordado que dos focos del incendio ya están perimetrados y que el tercero se está perimetrando en estos momentos.
Asimismo, ha vuelto a destacar hoy la coordinación y colaboración «ejemplar» que se ha dado a la hora de afrontar este incendio, a lo que ha ayudado también «una planificación durante todo el año».
Ha agradecido la ayuda ofrecida por parte de gobiernos regionales como Aragón, Valencia o Canarias para poner a disposición de Andalucía medios para la extinción, aunque «no se haya tenido que recurrir a ellos» y el trabajo de los profesionales del Plan Infoca, de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del Consorcio Provincial de Bomberos, de los Ayuntamientos de Moguer y Almonte y de toda la población, en general, a la hora de seguir las indicaciones.
Lo último en Andalucía
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
Últimas noticias
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar