Díaz sobre el incendio: «La Junta no permitirá que se recalifique ni un metro de terreno incendiado»
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha sido tajante hoy al asegurar que desde el Ejecutivo andaluz «no se va a permitir que se recalifique ni un solo metro» incendiado en el entorno de Doñana por el incendio registrado desde el pasado sábado entre Moguer y Mazagón.
En declaraciones a los periodistas en el Puesto de Mando Avanzado, tras reunirse con los técnicos, Díaz ha mandado un mensaje de «optimismo» con relación a la evolución del incendio, aunque con toda la prudencia y confiando en que durante el día de hoy acompañen las condiciones meteorológicas.
«Vamos a llegar al límite para saber qué ha pasado aquí y por qué se ha producido este incendio, vamos a exigir que se depuren responsabilidades al máximo», ha subrayado.
Ha insistido en que no se permitirá que «ni un solo metro que haya sido incendiado se recalifique, que nadie piense que ni un solo metro que haya ardido se va aprovechar y va a tener otra calificación urbanística».
En este sentido, ha remarcado que «la Junta no sólo se va a oponer sino que va a poner todos los mecanismos legales para que ni un solo metro del entorno de Doñana que haya salido ardiendo vaya a ser recalificado o destinado a otro uso».
Respecto a las causas, ha apuntado que «no ha habido condiciones naturales» para que el fuego se declarara de manera «espontánea», por lo que se teme que «la mano del hombre está detrás».
Por ello, ha recalcado que se llegará «al límite» para esclarecer una situación «grave» que ha puesto en riesgo la vida de personas, aunque, afortunadamente, no se han registrado víctimas mortales.
Sobre el impacto del fuego al espacio natural de Doñana, donde entró durante la madrugada de ayer, ha apuntado que éste sólo ha afectado al perímetro de las 14.400 hectáreas que el Gobierno andaluz amplió en 2016, pero no al parque nacional.
Sin poder precisar aún la superficie afectada, ha recordado que dos focos del incendio ya están perimetrados y que el tercero se está perimetrando en estos momentos.
Asimismo, ha vuelto a destacar hoy la coordinación y colaboración «ejemplar» que se ha dado a la hora de afrontar este incendio, a lo que ha ayudado también «una planificación durante todo el año».
Ha agradecido la ayuda ofrecida por parte de gobiernos regionales como Aragón, Valencia o Canarias para poner a disposición de Andalucía medios para la extinción, aunque «no se haya tenido que recurrir a ellos» y el trabajo de los profesionales del Plan Infoca, de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del Consorcio Provincial de Bomberos, de los Ayuntamientos de Moguer y Almonte y de toda la población, en general, a la hora de seguir las indicaciones.
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados