Díaz sobre el incendio: «La Junta no permitirá que se recalifique ni un metro de terreno incendiado»
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha sido tajante hoy al asegurar que desde el Ejecutivo andaluz «no se va a permitir que se recalifique ni un solo metro» incendiado en el entorno de Doñana por el incendio registrado desde el pasado sábado entre Moguer y Mazagón.
En declaraciones a los periodistas en el Puesto de Mando Avanzado, tras reunirse con los técnicos, Díaz ha mandado un mensaje de «optimismo» con relación a la evolución del incendio, aunque con toda la prudencia y confiando en que durante el día de hoy acompañen las condiciones meteorológicas.
«Vamos a llegar al límite para saber qué ha pasado aquí y por qué se ha producido este incendio, vamos a exigir que se depuren responsabilidades al máximo», ha subrayado.
Ha insistido en que no se permitirá que «ni un solo metro que haya sido incendiado se recalifique, que nadie piense que ni un solo metro que haya ardido se va aprovechar y va a tener otra calificación urbanística».
En este sentido, ha remarcado que «la Junta no sólo se va a oponer sino que va a poner todos los mecanismos legales para que ni un solo metro del entorno de Doñana que haya salido ardiendo vaya a ser recalificado o destinado a otro uso».
Respecto a las causas, ha apuntado que «no ha habido condiciones naturales» para que el fuego se declarara de manera «espontánea», por lo que se teme que «la mano del hombre está detrás».
Por ello, ha recalcado que se llegará «al límite» para esclarecer una situación «grave» que ha puesto en riesgo la vida de personas, aunque, afortunadamente, no se han registrado víctimas mortales.
Sobre el impacto del fuego al espacio natural de Doñana, donde entró durante la madrugada de ayer, ha apuntado que éste sólo ha afectado al perímetro de las 14.400 hectáreas que el Gobierno andaluz amplió en 2016, pero no al parque nacional.
Sin poder precisar aún la superficie afectada, ha recordado que dos focos del incendio ya están perimetrados y que el tercero se está perimetrando en estos momentos.
Asimismo, ha vuelto a destacar hoy la coordinación y colaboración «ejemplar» que se ha dado a la hora de afrontar este incendio, a lo que ha ayudado también «una planificación durante todo el año».
Ha agradecido la ayuda ofrecida por parte de gobiernos regionales como Aragón, Valencia o Canarias para poner a disposición de Andalucía medios para la extinción, aunque «no se haya tenido que recurrir a ellos» y el trabajo de los profesionales del Plan Infoca, de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del Consorcio Provincial de Bomberos, de los Ayuntamientos de Moguer y Almonte y de toda la población, en general, a la hora de seguir las indicaciones.
Lo último en Andalucía
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
Detenidos 6 carteristas en Málaga que atemorizaban a los turistas: 4 mujeres y 2 hombres, todos rumanos
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
Últimas noticias
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
Laporta celebra la Liga y lanza un dardo a Tebas: «Es una temporada histórica a pesar de las dificultades»
-
El Espanyol activó los aspersores para evitar la celebración del Barcelona en el césped