La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
La mujer que denunció a Alves por agresión sexual recurrirá ante el Tribunal Supremo la absolución del ex futbolista
La abogada de la víctima, Ester García, ha confirmado que hará este recurso
La mujer que denunció a Dani Alves por un delito de agresión sexual recurrirá ante el Tribunal Supremo la absolución del ex futbolista que determinó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). La abogada de la víctima, Ester García, ha confirmado que hará este recurso y que presentará el próximo lunes.
Así, la denunciante se une a la Fiscalía Superior de Cataluña, que ya comunicó esta semana que recurrirá la absolución de Dani Alves por el delito de agresión sexual, también ante el Supremo. El ex futbolista del Barcelona, que estuvo condenado a cuatro años y medio de cárcel por sentencia de la Audiencia de Barcelona, vio como le absolvían por otra sentencia del TSJC.
La abogada pedía al TSJC una condena de 12 años para Alves, al cuestionar la atenuante de reparación del daño que la Audiencia de Barcelona aplicó el año pasado al futbolista por los 150.000 euros que entregó al juzgado para hacer frente a una eventual indemnización para la víctima, lo que permitió reducirle la pena a que se exponía por agresión sexual.
Precisamente, este viernes, día en el que anuncia la denunciante que recurrirá ante el Tribunal Supremo la absolución del ex jugador del Barça, Alves acudió a la Audiencia Provincial de Barcelona a recuperar su pasaporte tras la absolución.
El margen del Supremo para revisar la sentencia de Alves es, sin embargo, limitado: de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, no puede imponer una condena a un fallo absolutorio de una instancia inferior. Por ese motivo, en el caso de apreciar que la absolución acordada por el TSJC está basada en argumentos erróneos, puede ordenar que un tribunal de composición distinta dicte una nueva sentencia.
La absolución de Dani Alves
Dani Alves fue condenado por la Audiencia de Barcelona a cuatro años y medio de prisión, de los que cumplió varios meses tras lograr la libertad provisional, así como también fue condenado a no acercarse al domicilio o puesto de trabajo de la víctima a menos de 1.000 metros y comunicarse con ella por cualquier medio por tiempo de 9 años y 6 meses.
Sin embargo, la sala de apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revocó esa condena de la Audiencia de Barcelona y absolvió por unanimidad a Dani Alves del delito de agresión sexual. Esa sala del TSJC, compuesta por tres mujeres y un hombre, explicó que el testimonio de la joven «no es suficiente» para mantener la condena a Dani Alves y que en este caso, que fue muy mediático, debe preservarse el derecho a la presunción de inocencia.
Temas:
- Dani Alves
Lo último en España
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Desalojadas 115 viviendas durante un incendio originado en un comercio en la ciudad de Valencia
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final