La defensa de Oriol Junqueras provoca una carcajada en la sala: «¿Eran guardaespaldas o personas?»
Algunas de las preguntas que ha formulado este lunes Andreu Van Den Eynde al capitán de la Guardia Civil responsable de la comitiva judicial que registró la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017 han provocado la risa de los presentes en la sala del Tribunal Supremo en la que se está juzgando el proceso independentista en Cataluña.
«¿Sabe si esa masa tomaba tapas ahí en medio del bulevar?» o «¿Eran guardaespaldas o eran personas?», han sido dos de las numerosas preguntas que Van Den Eynde ha dirigido al guardia civil, que ha comparecido en calidad de testigo, y por eso ha sido interrumpido por el presidente del tribunal, Manuel Marchena, para solicitar al letrado que haga preguntas con «relevancia jurídica» o para hacer la matización de que «los guardaespaldas son personas».
En el momento en que Van Den Eynde, letrado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, ha formulado estas preguntas se ha podido apreciar cómo los siete magistrados que componen el tribunal, los fiscales Javier Zaragoza y Jaime Moreno, algunos de los abogados defensores e incluso varios acusados se han reído ante la manera de enunciar las cuestiones.
Incluso el abogado se ha unido a las risas y ha tenido que reconocer que diferenciar entre guardaespaldas y personas no ha sido un planteamiento del todo acertado y ha vuelto a formular su pregunta: «¿Por qué les pone la característica de guardaespaldas a esos cuatro ciudadanos?», ha inquirido al testigo.
Pero no sólo las cuestiones de Van Den Eynde han provocado la intervención de Marchena. En todo el turno de preguntas de las defensas, que ha durado casi dos horas, han sido numerosas las ocasiones en las que el presidente del tribunal ha solicitado a los abogados que formulen cuestiones de «entidad jurídica» para este procedimiento o que resulten relevantes para el esclarecimiento de los hechos.
También ha tenido que llamar el magistrado la atención al propio capitán de la Guardia Civil, quien después de una prolija exposición en respuesta a la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la acusación popular que ejerce Vox, ha comenzado a elevar el número de respuestas con «no lo sé» o «no lo recuerdo», sobre todo dado el nivel de concreción de horas y hechos que le pedían las defensas.
Por eso, y como ya ha hecho con testigos anteriores, Marchena le ha pedido que «intente contestar con la misma seguridad con la que ha contestado a las acusaciones», por lo que le ha sugerido que pase de ese tipo de respuestas a «no lo pude ver».
Lo último en España
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de preparar las setas como lo hacen los vascos: para chuparte los dedos
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 9 de octubre y habrá puente en estas ciudades
-
El mercadillo artesanal de los domingos que sólo puedes visitar en éste pueblo blanco de Andalucía: horario, fechas y cómo llegar
-
Cambio del tiempo en la Comunidad Valenciana: adiós a las lluvias y vuelve el calor
-
Begoña Gómez daba el móvil oficial de su asesora en La Moncloa para cerrar promociones de su cátedra
Últimas noticias
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de preparar las setas como lo hacen los vascos: para chuparte los dedos
-
La AEMET confirma que lo que llega es extremo para esta época en España: estas van a ser las zonas afectadas
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 9 de octubre y habrá puente en estas ciudades
-
El significado de que tu gato te muestre la barriga, semuestra su barriga. gún los veterinarios
-
Banco Santander ofrece apoyo integral a los franquiciados con el objetivo de impulsar su crecimiento y competitividad