La decana del Colegio de Abogados de Madrid podría renunciar tras ser imputada por prevaricación
La decana del Colegio de Abogados de Madrid, Icam, Sonia Gumpert, podría anunciar su retirada este jueves tras ser imputada por un presunto delito de prevaricación continuada.
Sonia Gumpert y toda su Junta de Gobierno compuesta por Javier Íscar, Carmen Pérez Andujar, el exfiscal Ignacio Gordillo, Alejandro Alonso Dregui, María Teresa Nadal, Maria Soledad Mesas y José Manuel Pradas están siendo investigados por el Juzgado de instrucción nº 39 de Madrid.
Por este motivo, la decana ha convocado para este jueves a las 10:00 de la mañana una rueda de prensa en la que explicará su versión de los hechos y en la que «podría anunciar su renuncia a presentarse nuevamente como candidata» en los próximos comicios del Colegio de Abogados que tendrán lugar el próximo mes de diciembre.
Según las fuentes consultadas, la posible dimisión de la decana por esta imputación «podría provocar que cediera el testigo a Javier Íscar». La polémica sobre la decana comenzó a su llegada al Colegio de Abogados, al ser acusada de un presunto delito de fraude electoral.
Estas mismas fuentes destacan que «los escándalos económicos, unidos a una gestión autoritaria del Colegio de Abogados de Madrid, le han llevado mañana jueves a presentar presumiblemente su dimisión como decana del mayor Colegio de Abogados España».
Denunciada por su vicedecano
La denuncia penal contra la decana del Icam, Sonia Gumpert, fue presentada por su vicedecano, Manuel Valero, el pasado 25 de julio y el Juzgado de Instrucción nº 39 de Madrid decidía abrir diligencias previas contra 9 miembros de la Junta de Gobierno, por presunto delito de prevaricación continuada de los funcionarios públicos.
Según la denuncia, los hechos investigados se refieren al incumplimiento del artículo 88.4 del Estatuto General de la Abogacía Española, que para el supuesto de imponer una sanción a un colegiado por más de 6 meses y/o expulsión, obliga a que asistan todos los miembros de la Junta de Gobierno, se decida por 2/3 mediante votación secreta, de modo que el diputado que no asista de manera injustificada cesará como tal y no sé podrá presentar a las elecciones que cubran su vacante.
En los años 2013 y 2014, la Junta de Gobierno «sancionó a 3 colegiados con esa gravedad sin la asistencia justificada de 4 diputados y sin la realización de votación secreta». El vicedecano propuso entonces la nulidad de oficio de esos expedientes que fue rechazada por el órgano colegiado.
El pasado 18 de septiembre, el vicedecano del Icam, Manuel Valero, comparecía en el Juzgado para ratificarse en la denuncia y personarse como acusación particular.
Lo último en España
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumplen estas condiciones
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones