La decana del Colegio de Abogados de Madrid podría renunciar tras ser imputada por prevaricación
La decana del Colegio de Abogados de Madrid, Icam, Sonia Gumpert, podría anunciar su retirada este jueves tras ser imputada por un presunto delito de prevaricación continuada.
Sonia Gumpert y toda su Junta de Gobierno compuesta por Javier Íscar, Carmen Pérez Andujar, el exfiscal Ignacio Gordillo, Alejandro Alonso Dregui, María Teresa Nadal, Maria Soledad Mesas y José Manuel Pradas están siendo investigados por el Juzgado de instrucción nº 39 de Madrid.
Por este motivo, la decana ha convocado para este jueves a las 10:00 de la mañana una rueda de prensa en la que explicará su versión de los hechos y en la que «podría anunciar su renuncia a presentarse nuevamente como candidata» en los próximos comicios del Colegio de Abogados que tendrán lugar el próximo mes de diciembre.
Según las fuentes consultadas, la posible dimisión de la decana por esta imputación «podría provocar que cediera el testigo a Javier Íscar». La polémica sobre la decana comenzó a su llegada al Colegio de Abogados, al ser acusada de un presunto delito de fraude electoral.
Estas mismas fuentes destacan que «los escándalos económicos, unidos a una gestión autoritaria del Colegio de Abogados de Madrid, le han llevado mañana jueves a presentar presumiblemente su dimisión como decana del mayor Colegio de Abogados España».
Denunciada por su vicedecano
La denuncia penal contra la decana del Icam, Sonia Gumpert, fue presentada por su vicedecano, Manuel Valero, el pasado 25 de julio y el Juzgado de Instrucción nº 39 de Madrid decidía abrir diligencias previas contra 9 miembros de la Junta de Gobierno, por presunto delito de prevaricación continuada de los funcionarios públicos.
Según la denuncia, los hechos investigados se refieren al incumplimiento del artículo 88.4 del Estatuto General de la Abogacía Española, que para el supuesto de imponer una sanción a un colegiado por más de 6 meses y/o expulsión, obliga a que asistan todos los miembros de la Junta de Gobierno, se decida por 2/3 mediante votación secreta, de modo que el diputado que no asista de manera injustificada cesará como tal y no sé podrá presentar a las elecciones que cubran su vacante.
En los años 2013 y 2014, la Junta de Gobierno «sancionó a 3 colegiados con esa gravedad sin la asistencia justificada de 4 diputados y sin la realización de votación secreta». El vicedecano propuso entonces la nulidad de oficio de esos expedientes que fue rechazada por el órgano colegiado.
El pasado 18 de septiembre, el vicedecano del Icam, Manuel Valero, comparecía en el Juzgado para ratificarse en la denuncia y personarse como acusación particular.
Lo último en España
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
Últimas noticias
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda