Curas catalanes animan a ayunar los viernes en «solidaridad» con los golpistas presos
En un nuevo gesto de implicación política con el separatismo, un grupo de sacerdotes catalanes ha llamado a ayunar los viernes en «solidaridad» con Jordi Sánchez, Josep Rull, Jordi Turull y Joaquim Forn, los presos golpistas que están en huelga de hambre en la cárcel de Lledoners.
Los sacerdotes solicitan este ayuno cada viernes «hasta que dure la huelga de hambre», y hacerlo «más allá de los propios posicionamiento políticos respecto al proceso independentista», en «solidaridad» con ellos y para pedir, dicen textualmente, «una solución justa al conflicto catalán-español en curso «.
El grupo de curas está englobado en la plataforma Capellans.cat, también prevé hacer actos de «reflexión, meditación y oración» con el título «Espiritualidad y solidaridad con los políticos catalanes en huelga de hambre».
La carta también hacía referencia a la situación de los líderes independentistas encarcelados y aseguraban que la «gravedad» del caso urge un «sobreesfuerzo de equidad, justicia y humanidad».
Este grupo de curas es el mismo que a mediados de noviembre hicieron pública una carta dirigida a los representantes de la Iglesia española para pedirles su implicación en la búsqueda de soluciones al conflicto político catalán. «Nos duele constatar que las relaciones no son las que deberían ser propias de hermanos en la fe», aseguraron.
A la vez, exigían a los obispos españoles hacer pedagogía del diálogo como principal herramienta para la resolución de los que llaman «conflicto», así como para que se puedan «buscar y aceptar soluciones justas que respeten los derechos de Cataluña».
Políticos en el convento
Este jueves, diputados de JxCAT, ERC y la CUP se han presentado en el convento de los Capuchinos de Sarrià de Barcelona para participar en un ayuno de 24 horas en apoyo a la huelga de los golpistas que serán juzgados por su participación en el referéndum ilegal del 1-O.
Entre los participantes están los consejeros Damià Calvet, Elsa Artadi y Laura Borràs, así como los portavoces parlamentarios de JxCAT , Albert Batet y Eduard Pujol. Por parte de ERC, el máximo representante es el presidente del grupo parlamentario, Sergi Sabrià. Carles Riera es el representante de la CUP.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Guerra de Secesión Americana: causas, desarrollo y consecuencias
-
Adiós a los enchufes de siempre: su sustituto ya está aquí y te va a cambiar la vida
-
Alcaraz vuelve a sus orígenes: en el US Open empezó todo
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Alcaraz, de final en final: pleno en el último medio año