El cura Ramón Tejero ha llegado ya al cementerio de El Pardo donde se oficiará la misa por Franco
Ramón Tejero, hijo del Teniente Coronel Antonio Tejero -condenado por el intento de golpe de Estado del 23-F- se encuentra ya en el cementerio de Mingorrubio (El Pardo)
Exhumación de Franco, en directo: Última hora desde el Valle de los Caídos
Ramón Tejero, hijo del Teniente Coronel Antonio Tejero -condenado por el intento de golpe de Estado del 23-F- se encuentra ya en el cementerio de Mingorrubio (El Pardo), donde cooficiará -junto al prior Santiago Cantera- la misa por Francisco Franco.
La ceremonia en el cementerio será estrictamente privada. En ella, los familiares podrán llevar las banderas o símbolos que consideren, algo que no les está permitido en el Valle de los Caídos.
Los trabajos para la exhumación de Franco comenzarán a las 10.3 horas y se prevé que se prolonguen de 1 a 3 horas, en función de las condiciones en las que se encuentre el féretro.
Sólo dos familiares -nietos del dictador- estarán presentes en el momento en que se descubra la lápida. Los restos serán trasladados a Mingorrubio, si las condiciones meteorológicas lo permiten- en helicóptero.
Así será la exhumación
En la exhumación participarán 22 familiares de Franco, que serán recogidos en tres puntos diferentes de Madrid por coches oficiales y conducidos al Valle de los Caídos “al objeto de evitar los problemas que puedan ocasionarse y garantizar la seguridad”, ha explicado La Moncloa.
La presencia del Gobierno se limita a la ministra en funciones, Dolores Delgado, quien, en tanto Notaria Mayor del Reino, levantará acta y estará presente tanto durante el proceso de la exhumación como en el de la inhumación.Todas las labores de la exhumación se realizarán en presencia de un forense de la Audiencia Nacional.
No se permitirá ningún dispositivo móvil, ni de captación de imágenes ni sonidos. Todas las personas que accedan al Valle de los Caídos, incluidos los familiares, tendrán que pasar por un detector de metales y un escáner. Desde hace días, la Guardia Civil realiza un ‘barrido’, a fin de detectar cámaras ocultas y otros dispositivos.
Se colocará una carpa que rodeará el punto exacto en el que se encuentra la tumba de Franco. Esa carpa estará cubierta, a fin de evitar cámaras ‘aéreas’.
Dentro de esa carpa estarán dos familiares. Uno de ellos, su nieto, Cristóbal. También la ministra de Justicia y alguna otra autoridad, que Moncloa no ha precisado. El Gobierno prevé que en esos trabajos participen entre 4 y 6 operarios, encargados de levantar la losa de 1.500 kilos.
Moncloa ha informado de que la actual tumba de Francisco Franco está recubierta de hormigón y plomo. Esto, en principio, evitaría que las corrientes subterráneas de la zona hubieran afectado a las condiciones del féretro. Los restos del dictador están recubiertos por una estructura sellada de zinc. No se conoce aún si el cuerpo de Franco está embalsamado o únicamente conservado.
Temas:
- Franco
Lo último en España
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»