Cuando el ‘pacífico’ Junqueras amenazaba con 2 millones de personas en las calles para colapsar España
En las últimas horas se está haciendo viral un vídeo en el que el ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, amenaza al Gobierno central con poner «dos millones de personas en las carreteras de Cataluña» para colapsar la economía catalana y, por tanto, la española.
«Puesto que Cataluña representa una cuarta parte de los ingresos fiscales del Estado español, y puesto que nosotros hemos demostrado que podemos poner dos millones de personas en las carreteras de Cataluña, ¿alguien cree que no somos capaces de parar la economía catalana durante una semana?», manifestaba Junqueras en una conferencia celebrada el 13 de noviembre de 2013 en el Parlamento Europeo.
Esta actitud contrasta con con el buenismo que el dirigente independentista ha mostrado en las últimas horas. Ante los magistrados del Tribunal Supremo que deben revisar su prisión preventiva, Junqueras afirmó que él es «un hombre de paz» con convicciones religiosas y que busca el «diálogo bilateral» con el Gobierno central para alcanzar la independencia de Cataluña.
El vídeo recoge una intervención del dirigente de ERC en un debate realizado en el europarlamento sobre el denominado ‘derecho a decidir’ y organizado por la Alianza Libre Europea (EFA), una agrupación de partidos nacionalistas e independentistas europeos. Junqueras buscaba presionar al Gobierno de Mariano Rajoy para llevar a cabo una consulta de autodeterminación que finalmente se celebraría el 9 de noviembre de 2014.
«Nosotros también tenemos nuestros instrumentos», destacaba el ex vicepresidente del Govern, al tiempo que se preguntaba «¿Y si lo hacemos, qué impacto tiene sobre el PIB español?, ¿y qué opinión tendrán los acreedores de la deuda española?, ¿y qué pasa con la prima de riesgo española?».
Este vídeo, difundido en las redes sociales por Sociedad Civil Catalana, desbarata por completo la actitud «pacifista» adoptada por Junqueras para tratar de salir de la cárcel de Estremera, donde lleva encarcelado desde el pasado 2 de noviembre al estar investigado por delitos de sedición, rebelión y malversación de fondos públicos.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 4,2% y lastra a la banca por temores de una recesión en EEUU
-
Batalla campal contra la Ertzaintza en Bilbao: 15 agentes heridos por el desalojo de un edificio okupado
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España
-
Fernando Alonso y el expediente X sobre un nuevo accidente en Japón