C’s cifra en un 20% el cumplimiento de su pacto con el Gobierno de Rajoy al año de su firma
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, calcula que, en el año que ha transcurrido desde que su partido firmó con el PP el pacto para la investidura de Mariano Rajoy, se han cumplido el 20% de las medidas acordadas, y ha afirmado que en la formación naranja están «satisfechos» pero «sin grandes entusiasmos».
«Yo he hecho una estimación de un 20 por ciento, aproximadamente, una quinta parte de las propuestas como ya realizadas o realizadas en gran parte», ha declarado en una entrevista con Europa Press, añadiendo que, si bien no tienen previsto «ningún acto especial» con motivo del primer aniversario del acuerdo, sí harán una valoración más pormenorizada del grado de cumplimiento.
A su juicio, los seis primeros meses de actividad parlamentaria han servido para demostrar lo que el partido de Albert Rivera ya intuía: que las mayores dificultades se iban a presentar en el ámbito de la regeneración democrática y las reformas institucionales, dos aspectos que «no están en el AND del PP».
Aun así, Villegas hace un balance «positivo» del acuerdo de investidura suscrito el 28 de agosto de 2016, con el que Cs buscaba dar estabilidad e impulsar cambios. «Sin grandes entusiasmos, pero sí que podemos decir que estamos satisfechos y dispuestos a seguir peleando y a seguir arrastrando al PP a esas reformas y a esa regeneración democrática que tanto le cuesta», ha manifestado.
Precisamente, como requisito previo para comenzar a negociar su apoyo a la investidura de Rajoy a cambio de políticas económicas y sociales, Ciudadanos hizo firmar al PP un pacto anticorrupción en el que éste se comprometía a apoyar la tramitación de seis medidas en los tres primeros meses de gobierno.
El secretario general de la formación naranja ha destacado que una de esas medidas ya está en marcha: la comisión de investigación en el Congreso sobre la financiación presuntamente ilegal del PP, que está funcionando pese a las reticencias de este partido.
En cuanto a la prohibición de los indultos a condenados por delitos de corrupción política, está incluida en la proposición de Ley Integral de Lucha contra la Corrupción y Protección de los Denunciantes, impulsada por Cs y admitida a trámite por el Pleno del Congreso el pasado febrero.
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy