Covite denuncia que Rentería está «llena» de pancartas y pintadas en favor de los etarras
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado las pintadas en favor de ETA que han aparecido en diversos espacios de Rentería (Guipúzcoa), así lo ha expresado la organización a través de su cuenta de Twitter.
Han señalado desde Covite que la localidad, donde en la pasada campaña electoral los dirigentes de Ciudadanos fueron increpados, está «llena» de pintadas y pancartas en las que se reclama la excarcelación de los etarras. La organización, además, acompaña su tuit con cuatro imágenes en las que aparecen pintadas a favor de los reclusos de la banda y las imágenes de algunos de ellos impresas en muros y pancartas.
«Así está Rentería ahora mismo: llena de pintadas y pancartas pidiendo que se excarcele a etarras», comenta Covite, que añade que el Ayuntamiento del municipio, «gobernado por EH Bildu desde hace años», «presume» de que el municipio «es un modelo de convivencia».
Una denuncia en redes sociales por parte de Covite en un momento en el que está sobre la mesa la polémica de los homenajes a etarras que salen en libertad, como ya ocurrió hace unas semanas en Oñate y Hernani. De hecho, este jueves, el Juzgado Central de Instrucción 4 de la Audiencia Nacional ha accedido investigar los recibimientos a etarras celebrados los pasados 27 y 28 de julio en las citadas localidades y ha pedido a la Guardia Civil que amplíe su informe detallando a sus convocantes.
Según fuentes de la Audiencia Nacional, el juzgado del juez José Luis Calama ha tomado esta determinación después de la que la Fiscalía informara a favor de que este tribunal sea el competente para investigar los homenajes por posible apología del terrorismo y le solicitara dicho informe ampliatorio.
Los recibimientos se produjeron el fin de semana del 27 y 28 de julio en esas localidades y fueron luego denunciados ante la Audiencia Nacional por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) y VOX. Uno de ellos fue al etarra José Javier Zabaleta, Baldo, en Hernani, tras finalizar su condena de 29 años de cárcel en la prisión de Zuera (Zaragoza), y otro en Oñate a Xabier Ugarte Villar, uno de los carceleros de José Antonio Ortega Lara, tras cumplir 22 años en la cárcel de Topas (Salamanca).
Los homenajes suscitaron las críticas de formaciones políticas y de instituciones, entre las que destaca la del Gobierno Vasco, que exigió a las formaciones proetarras que deje de organizarlos. Su lehendakari, Iñigo Urkullu, los rechazó y pidió a sus organizadores que tengan un «mínimo de ética».
Lo último en España
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia