Covite denuncia que Rentería está «llena» de pancartas y pintadas en favor de los etarras
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado las pintadas en favor de ETA que han aparecido en diversos espacios de Rentería (Guipúzcoa), así lo ha expresado la organización a través de su cuenta de Twitter.
Han señalado desde Covite que la localidad, donde en la pasada campaña electoral los dirigentes de Ciudadanos fueron increpados, está «llena» de pintadas y pancartas en las que se reclama la excarcelación de los etarras. La organización, además, acompaña su tuit con cuatro imágenes en las que aparecen pintadas a favor de los reclusos de la banda y las imágenes de algunos de ellos impresas en muros y pancartas.
«Así está Rentería ahora mismo: llena de pintadas y pancartas pidiendo que se excarcele a etarras», comenta Covite, que añade que el Ayuntamiento del municipio, «gobernado por EH Bildu desde hace años», «presume» de que el municipio «es un modelo de convivencia».
Una denuncia en redes sociales por parte de Covite en un momento en el que está sobre la mesa la polémica de los homenajes a etarras que salen en libertad, como ya ocurrió hace unas semanas en Oñate y Hernani. De hecho, este jueves, el Juzgado Central de Instrucción 4 de la Audiencia Nacional ha accedido investigar los recibimientos a etarras celebrados los pasados 27 y 28 de julio en las citadas localidades y ha pedido a la Guardia Civil que amplíe su informe detallando a sus convocantes.
Según fuentes de la Audiencia Nacional, el juzgado del juez José Luis Calama ha tomado esta determinación después de la que la Fiscalía informara a favor de que este tribunal sea el competente para investigar los homenajes por posible apología del terrorismo y le solicitara dicho informe ampliatorio.
Los recibimientos se produjeron el fin de semana del 27 y 28 de julio en esas localidades y fueron luego denunciados ante la Audiencia Nacional por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) y VOX. Uno de ellos fue al etarra José Javier Zabaleta, Baldo, en Hernani, tras finalizar su condena de 29 años de cárcel en la prisión de Zuera (Zaragoza), y otro en Oñate a Xabier Ugarte Villar, uno de los carceleros de José Antonio Ortega Lara, tras cumplir 22 años en la cárcel de Topas (Salamanca).
Los homenajes suscitaron las críticas de formaciones políticas y de instituciones, entre las que destaca la del Gobierno Vasco, que exigió a las formaciones proetarras que deje de organizarlos. Su lehendakari, Iñigo Urkullu, los rechazó y pidió a sus organizadores que tengan un «mínimo de ética».
Lo último en España
-
Montero, Díaz, Bolaños y Feijóo acompañarán a los Reyes en la comitiva oficial española del funeral del Papa
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
La senadora Emma Buj (PP) retrata al PSOE: «Cada día se parece más a una organización mafiosa»
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Argüeso declara ante la juez que «de facto» la delegada del Gobierno tomaba decisiones en el CECOPI
Últimas noticias
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca hoy: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo