El corrupto Trias ganará en Barcelona y Colau tiene difícil seguir porque el PSC la supera en votos
Trias lograría volver a la alcaldía de Barcelona ocho años después de ceder el bastón de mando a Ada Colau
El ex alcalde Xavier Trias, de Junts per Catalunya, se sitúa como favorito a un mes vista de las elecciones municipales en Barcelona. Así lo refleja la encuesta de Data10 para OKDIARIO. De celebrarse hoy los comicios, el político separatista sería el más votado para dirigir la segunda ciudad más grande de España. Trías necesitaría pactar, ya que empata a 10 concejales con el PSC de Jaume Collboni, que adelanta a los Comuns de Ada Colau tras cuatro años gobernando conjuntamente.
Más allá del empate técnico entre JxCAT, el PSC y los Comuns, los grandes derrotados de estos comicios serían Ciudadanos y ERC. Los naranjas se dejan 86.838 votos y pasan de los 6 representantes actuales a ninguno, siguiendo así la tendencia a la desaparición del partido en toda España.
ERC, que ganó las elecciones hace cuatro años, aunque no pudo gobernar, perdería 3 concejales, pasando de los 10 ediles a 7. La candidatura de Ernest Maragall se estaría dejando, tras su acercamiento al PSOE de Pedro Sánchez, 51.373 votos el 28 de mayo.
El Partido Popular, la única formación constitucionalista que lograría representación en el consistorio barcelonés, doblaría el número de concejales pasando de 2 a 4. La lista que encabeza el ex líder del partido en Cataluña Daniel Sirera lograría convencer a 23.058 electores que en los últimos comicios no optaron por su papeleta. El PP recuperaría así parte del poder que había perdido a lo largo de los últimos años en Cataluña.
Según el sondeo de Data10 para OKDIARIO, que este periódico difunde hoy domingo con motivo de la festividad de Sant Jordi, de la totalidad de las candidaturas que se presentan a estas elecciones únicamente cinco lograrían sentarse en el salón de plenos de la Plaza Sant Jaume el próximo mandato. Ciudadanos, Vox, la CUP y Valents no lograrían el mínimo de votos necesario para obtener representación en el pleno municipal.
Con estos datos se complica también la elección del futuro alcalde de la ciudad. El empate técnico entre JxCAT, PSC y los Comuns, y el retroceso de ERC, impiden que ninguno de los candidatos logre la mayoría absoluta: 21 concejales. Si no lograsen alcanzar un acuerdo, que se avista complicado por las diferencias entre los cuatro partidos que tendrían en su mano desbloquear la situación, por primera vez Barcelona tendría un alcalde abiertamente independentista como Trias, un político que no defendía la secesión cuando dirigió el ayuntamiento en su anterior etapa y que además admitió que su familia era propietaria de un trust en Suiza gestionado por un banco de este paraíso fiscal. El ganador de las elecciones queda investido de forma automática si nadie alcanza una mayoría
Con diez escaños cada uno, Junts y el PSC juntos se quedarían a un concejal de la mayoría absoluta. Aunque pueda parecer una alianza extraña, ambos partidos han gobernado conjuntamente la Diputación de Barcelona a lo largo de los últimos cuatro años. Desde de la dirección de ambas organizaciones políticas defienden el trabajo realizado en la institución supramunicipal y no descartan reeditar este acuerdo en el ayuntamiento de la Ciudad Condal. Los socialistas prefieren ahora a JXCat o ERC, en detrimento de Colau, para dirigir el gobierno municipal durante los próximos años.
A continuación, puede acceder en este enlace de descarga a los cuestionarios usados y la documentación completa del sondeo.
Lo último en España
-
Así planean los okupas de Carabanchel asaltar ahora viviendas en Boadilla: «¡Hagan sus pedidos!»
-
Las tarifas de los okupas: «30 € por las llaves del garaje y 10 por enganches ilegales de calefacción»
-
El asesor de Moncloa al servicio del hermano de Sánchez negociaba en su nombre con cargos del Gobierno
-
Feijóo ordena a los suyos modular los ataques a Vox para mantener los puentes de diálogo
-
El Gobierno ya ha gastado 50 millones en el barranco del Poyo que sigue sin limpiar tres meses después
Últimas noticias
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapp le desmienten
-
Los Whatsapp entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
Los OK y KO del martes, 4 de febrero de 2025
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que se reunieron el 15 de julio de 2020
-
Así planean los okupas de Carabanchel asaltar ahora viviendas en Boadilla: «¡Hagan sus pedidos!»