Congreso y Senado gastan 13 millones en dietas y subvenciones en dos meses sin apenas actividad
Los parlamentarios perciben mensualmente una dotación que las Cámaras consideran "indispensable para el cumplimiento de la función"
El impacto de la pandemia del coronavirus en la economía de millones de españoles no tiene correspondencia con los partidos políticos. Pese a que la actividad en el Congreso y Senado lleva bajo mínimos desde hace casi dos meses y la mayoría de sus señorías guardan el confinamiento -a excepción de los escasos parlamentarios que acuden presencialmente a los plenos y comisiones- las remuneraciones y subvenciones se mantienen intactas en estos meses críticos de epidemia. Sólo en ayudas y dietas, desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo, el desembolso llega a los 13 millones de euros.
En relación a las dietas, diputados y senadores perciben mensualmente una «indemnización» que las Cámaras consideran «indispensable para el cumplimiento de la función». Se trata de un añadido considerable a su sueldo base, destinado a gastos de manutención, alojamiento o desplazamientos. En el caso de los electos por la circunscripción de Madrid, asciende a 917,03 euros, y a 1.921,20 euros en los procedentes de otra distinta. En un mes, este cálculo asciende a 635.265,71 euros para el Congreso y 507.608,66 euros para el Senado. Es decir, como ya reveló OKDIARIO, un total de 1.142.874,37 euros, pese a que la mayoría de diputados y senadores no están acudiendo a las Cortes.
Las Cámaras han reducido su actividad al mínimo, y tardará aún varios meses en recuperar su ritmo normal. La cuarta prórroga del estado de alarma llegará al 24 de mayo. Por lo que, en dos meses, el gasto en dietas será de 2,2 millones de euros.
Subvenciones
En cuanto a las subvenciones, el Ministerio del Interior otorga anualmente sus ayudas a los partidos para sufragar gastos. El importe asciende a 55,4 millones, tal y como se establece en los Presupuestos Generales desde 2013. El reparto se realiza según la representación parlamentaria y el destino son gastos de seguridad y funcionamiento ordinario. Si lo dividimos mensualmente, el importe es de 4,6 millones de euros. Es decir, 9,2 millones en dos meses de actividad casi inexistente.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recogió el pasado 24 de abril las subvenciones correspondientes a los tres primeros meses del año: un total de 13,8 millones de euros, repartidos según los resultados electorales del 10-N. De esta forma, el más beneficiado es el PSOE, que se embolsó casi cuatro millones de euros, sumando al PSC.
Por otro lado, los partidos reciben también las subvenciones que otorgan las Cortes, destinadas igualmente al funcionamiento, personal y gastos de oficina.
Se trata de una subvención fija mensual igual para todos los grupos, y que asciende a 29.606,56 euros en el Congreso y 15.200 en el Senado. A ello se suma una retribución por parlamentario: 1.703,57 euros por diputado y 1.900 euros por senador.
En el Congreso hay 10 grupos parlamentarios. Y en el Senado, ocho. Por lo que el total asciende a 1,5 millones de euros mensuales.
En este tiempo, se ha planteado el debate sobre si los políticos deberían donar parte de su sueldo como gesto de solidaridad o para destinarlo a la lucha contra la epidemia.
El Congreso rechazó dejar de pagar las dietas y anunció que donaría tres millones de euros al Estado, procedentes del fondo de remanentes de la Cámara. Los partidos aseguraron que los diputados donarían parte de su sueldo para la lucha contra el coronavirus, aunque se trata de un gesto voluntario y evidentemente no sometido a control.
Este sábado, el presidente Pedro Sánchez evitó responder a la pregunta de si contempla una rebaja de su sueldo y de los ministros en solidaridad con los afectados. El socialista hizo caso omiso a la cuestión y se excusó en la «triple red» puesta en marcha por el Gobierno.
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
El nuevo jefe del VAR fue ascendido por Negreira tras ser el decimosexto en calificaciones de Segunda
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?