El Constitucional declara nulas las resoluciones del Parlament para investir president al fugado Puigdemont
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado de forma unánime declarar inconstitucionales y nulas las resoluciones del Parlament de enero de 2018 que proponían investir presidente al huido Carles Puigdemont.
En otra resolución dada a conocer este martes el TC inadmite por prematuro el recurso de amparo presentado por la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell contra el auto por el que Tribunal Supremo que rechazó en su día apartar de la instrucción del caso del ‘procés’ independentista en Cataluña al magistrado Pablo Llarena.
El tribunal de garantías ha hecho coincidir la información sobre el fallo de ambas resoluciones con la fecha de inicio del juicio contra los líderes independentistas en el Supremo, si bien el texto íntegro de las sentencias se dará a conocer en los próximos días.
Respecto a la investidura de Puigdemont, el fallo de la sentencia estima la impugnación de las resoluciones que promovió en su día el Gobierno de Mariano Rajoy y, en consecuencia, declara la la inconstitucionalidad y nulidad de la propuesta del presidente del Parlamento de Cataluña de 22 de enero de 2018, por la que se proponía la investidura de don Carles Puigdemont como candidato a presidente del Gobierno de la Generalitat de Cataluña que había sido publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Cataluña el 23 de enero de 2018.
Igualmente queda anulada la resolución de 25 de enero de 2018, por la que el presidente de Parlament Roger Torrent convocó la sesión plenaria el 30 de enero de 2018, en la parte que se refiere a la inclusión en el orden del día del debate del programa y votación de investidura del diputado Puigdemont.
Por lo que se refiere al recurso de Forcadell, se inadmite también de forma unánime, el recurso de amparo presentado por la expresidenta del Parlament contra el Auto de 6 de junio de 2018, que rechazó a su vez estudiar el incidente de recusación contra el magistrado instructor de la causa del ‘procés’ – la causa especial 20907-2017- Pablo Llarena.
La sentencia considera que la demanda de amparo planteada ante este Tribunal, sin haber finalizado el proceso ‘a quo’ y aduciendo la vulneración de derechos fundamentales sigue a día de hoy sin haber sido resuelta de forma definitiva, lolleva a inadmitir el recurso planteado.
Lo último en España
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
Últimas noticias
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el ‘fair-play’
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso