El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
La ponencia, redactada por el magistrado Campo, ex ministro de Justicia socialista, propone avalar lo fundamental de la ley
El Tribunal Constitucional de Conde-Pumpido ha salido ahora al rescate de Podemos: avala la Ley Trans de Irene Montero, según ha trascendido este domingo. El Tribunal Constitucional estudiará en su Pleno de la próxima semana el recurso del PP contra la llamada Ley Trans impulsada por la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero, con base en una ponencia que aboga por avalar la parte sustancial, aunque realizando modificaciones.
Los magistrados analizarán el recurso presentado por el PP contra varios artículos de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
La ponencia, redactada por el magistrado Juan Carlos Campo, ex ministro de Justicia socialista, propone avalar lo fundamental de la ley. En cambio, sí acepta estimar parcialmente la impugnación de los populares en «algún cuestionamiento» menor.
¿Qué dice de la Ley Trans el PP y el ex ministro Campo?
Los populares recurrieron los puntos más controvertidos de esta ley. El ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo ha amparado la mayor parte del texto legal.
Artículo 19.2
- Partido Popular. En concreto, el PP ha recurrido el artículo 19.2, que permite la modificación genital en menores de entre 12 y 16 años cuando lo pida el propio menor y «siempre que, por su edad y madurez, pueda consentir de manera informada».
- El magistrado Campo, ex ministro socialista destaca sobre el artículo 19.2: «Prohibir toda práctica de modificación genital en personas intersexuales menores de 12 años que sea innecesaria desde el punto de vista médico, permitiendo tan sólo aquellas prácticas que sean necesarias, a criterio médico, para preservar la salud de la persona y siempre que la intervención sea proporcionada a la necesidad terapéutica que atiende».
Artículo 43
- Partido Popular: los populares han impugnado los dos primeros apartados del artículo 43, que permite que los menores de 15 y 16 años puedan pedir el cambio de sexo en el Registro Civil, asistidos de sus representantes legales y que las personas mayores de 16 años puedan pedirlo por sí mismas.
Artículo 44
- Partido Popular: han recurrido los apartados 3 y 9 del artículo 44, que para realizar dicho trámite exime de presentar informe médico o psicológico y de «la previa modificación de la apariencia o función corporal de la persona a través de procedimientos médicos, quirúrgicos o de otra índole».
Artículo 47
- Partido Popular: ha impugnado el artículo 47, según el cual «transcurridos seis meses desde la inscripción en el Registro Civil de la rectificación de la mención registral relativa al sexo, las personas que hubieran promovido dicha rectificación podrán recuperar la mención registral del sexo que figuraba previamente» siguiendo el mismo procedimiento.
Artículo 79
- Partido Popular: ha recurrido el apartado 3.b) del artículo 79, que señala como infracción administrativa «la realización de actos o la imposición de disposiciones o cláusulas en los negocios jurídicos que supongan, directa o indirectamente, un trato menos favorable» para las personas trans «en relación con otra persona que se encuentre en situación análoga».
- Partido Popular: ha impugnado los apartados 4 e) y f) del mismo precepto, que definen como infracciones administrativas graves «la elaboración, utilización o difusión en centros educativos de libros de texto y materiales didácticos que presenten a las personas como superiores o inferiores en dignidad humana en función de su orientación e identidad sexual, expresión de género o características sexuales»; y «la convocatoria de espectáculos públicos o actividades recreativas que tengan como objeto la incitación a realizar conductas tipificadas como graves o muy graves».
- El ex ministro socialista Campo propone declarar inconstitucionales sobre los apartados 4 e) y f): la elaboración, utilización o difusión en centros educativos de libros de texto y materiales didácticos que presenten a las personas como superiores o inferiores en dignidad humana en función de su orientación e identidad sexual, expresión de género o características sexuales.
Lo último en España
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
Sánchez sobre el apagón: «REE no sabe confirmarnos cuándo volverá el suministro»
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
Últimas noticias
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Mazón explica que ha pedido la emergencia nacional por la «necesaria coordinación» tras el apagón
-
Galán: «Todos confabulamos para acabar con Rubiales y eso derivó en la querella de la Supercopa»
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de problemas en el suministro que obligaron a parar una refinería