Así queda la nueva Mesa del Parlament
Los partidos independentistas han renovado su mayoría absoluta en la Mesa del Parlament, al haber obtenido la Presidencia de la Cámara, una Vicepresidencia y dos Secretarías, mientras que Ciudadanos ha logrado dos puestos y el PSC el otro restante, en detrimento de los comunes, PPC y la CUP.
La votación de las Secretarías ha puesto punto y final a la composición de la Mesa del Parlament, presidida a partir de hoy por el republicano Roger Torrent, que releva a Carme Forcadell y quien a sus 38 años es el presidente del Parlament más joven de la historia del hemiciclo catalán.
En esa última votación de las Secretarías, en la que son elegidos los cuatro diputados que obtienen más votos, Eusebi Campdepadrós (JxCat) ha sumado 41 votos; David Pérez (PSC), 30 votos; Joan García (Cs), 27 votos; y Alba Vergés (ERC), la única mujer de este organismo, 24 votos.
Torrent estará pues al frente de una Mesa que nuevamente tiene mayoría absoluta independentista entre sus siete miembros, ya que además del presidente del Parlament, la Vicepresidencia Primera recae en Josep Costa (JxCat), mientras que la Secretaría Primera es para Eusebi Campdepadrós (JxCat) y la Secretaría Cuarta recae en la republicana Alba Vergés.
Por su parte, Ciudadanos -la fuerza más votada el 21D- estará representado por José María Espejo-Saavedra, que repetirá como vicepresidente segundo, mientras que Joan García se estrenará como secretario tercero del Parlament.
Y también reeditará su puesto en la Mesa el socialista David Pérez, de nuevo al frente de la Secretaría Segunda de la Cámara catalana.
Por lo tanto, de los siete miembros de la Mesa, cinco de ellos se estrenarán en este órgano, mientras que solo repiten Espejo-Saavedra y David Pérez.
No tendrán representación en cambio en el máximo órgano del Parlament ni PPC, ni CUP, ni Catalunya En Comú-Podem, ya que en este último caso Joan Josep Nuet ha perdido su puesto de la pasada legislatura, entonces en las filas de Catalunya Sí Que Es Pot y como secretario tercero del Parlament.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
-
La juez dilata la respuesta a víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar