Condenadas SOS Racismo y otras 4 entidades a pagar 15.000 € por acusar a SCC de «exaltar el nazismo»
En una sentencia conocida este jueves, el juez encargado del caso condena a las entidades soberanistas Comissió de la Dignitat, Amical de Mauthausen, SOS Racismo de Cataluña, Fundació Privada Congrés de Cultura Catalana, Fundació Catalunya y Marcus Pucnik a indemnizar con 15.000 euros a SCC y a publicar a su costa en ‘La Vanguardia’ el encabezamiento y fallo de la sentencia.
SCC les demandó por un manifiesto del 30 de octubre de 2015 en el que expresaban su «preocupación por las pruebas y investigaciones que vinculan SSC con organizaciones de extrema derecha, y por las informaciones publicadas en los medios de comunicación que relacionan SCC y su ex presidente Josep Ramon Bosch con el franquismo y el nazismo».
En el documento, también solicitaban al jurado del Parlamento Europeo que anulara el Premio Ciudadano Europeo 2014 concedido a SCC considerando que «la apología del franquismo, del nazismo son incompatibles con valores de la Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea».
El juez señala que esta solicitud, así como que las entidades demandadas indicaran en el manifiesto que no se pueden defender los crímenes del nazismo y el franquismo, ni exaltar estos regímenes, «suponen un ataque injustificado que vulnera el derecho al honor» de SCC al vincularla a tales conductas.
No se aprecia ninguna prueba
Determina que no se aprecia «prueba alguna que permita afirmar que SCC defiende los crímenes contra la humanidad del nazismo y el franquismo; o que hace exaltación del nazismo y del franquismo; o apología del nazismo y el franquismo».
SCC también demandó a los entonces eurodiputados y firmantes del manifiesto Josep Maria Terricabras, Ernest Maragall, Ramon Tremosa, Jordi Sebastià, Josu Juaristi y Lidia Senra, pero el Juzgado les excluyó del caso en base a su inmunidad parlamentaria.
En un comunicado, SCC ha celebrado que la sentencia «reafirma su respeto escrupuloso a los derechos fundamentales y a los principios democráticos», desde los que se opone «radicalmente» al nacionalismo; y ha lamentado «ser objeto de acoso por parte del nacionalismo mediante estigmatizaciones absurdas».
Pero ha lamentado que los entonces eurodiputados firmantes hayan hecho uso de su inmunidad parlamentaria para «eludir la responsabilidad derivada de la vulneración del derecho al honor».
«La sentencia de 5 de enero de 2019 confirma que no existe base para acusar a SCC de comportamientos contrarios a los principios democráticos. La entidad continuará defendiendo su dignidad, que es la de todos los que comparten sus valores e ideales», ha sentenciado la asociación.
Temas:
- Societat Civil Catalana
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Los goles del Celta le devuelven el liderato del Zamora a Oblak
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
El dinero que se lleva el ganador del Mutua Madrid Open
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica