Los concejales de la CUP respaldan a los ‘top manta’ de Colau en la Rambla de Barcelona
Los de la Cup en el Ayuntamiento de Barcelona comienzan a generarle problemas a la actual alcaldesa Ada Colau, defendiendo a los ‘top manta’ y participando en ‘mercadillos rebeldes’ que convocan en la Rambla de la capital catalana para respaldar a los vendedores ambulantes.
Sin disimulo, los concejales de la CUP en el Consistorio de Barcelona contribuyen a que continúe una lucha que comenzaron los manteros sin licencia con los Mossos d’Esquadra y respaldan que los «top manta» campen a sus anchas por la ciudad, así como al sindicato de manteros creado para reivindicar los derechos de los vendedores ambulantes. En este sentido, los ediles colaboran en la campaña «DesobedienciaTrasLaManta. Contra la represión policial», a través de la cual se organizan actos de protesta y ‘mercados rebeldes’.
El grupo popular en el Ayuntamiento de Barcelona ha criticado esta forma de los concejales de respaldar a los vendedores ambulantes con la que con su presencia buscan «intimidar a la guardia urbana», y han apoyado a los Mossos d’Esquadra y alertado de que éste es uno de los principales problemas que afronta la actual alcaldesa Ada Colau. Mientras, los de la CUP no le ayudan. El pasado mes de septiembre la edil María José Lecha fue grabada en uno de estos mercadillos, como si fuera una vendedora ambulante. Allí reivindicaba lo mismo que expone sin disimulo en las redes sociales defendiendo este tipo de venta, que es ilegal: «Sobrevivir es un derecho». También al concejal Josep Garganté se la ha visto en protestas el pasado mes de febrero en «solidaridad con los manteros» y
Los «top manta», que participan en la industria de la piratería, venden una gran variedad de productos como audiovisuales en CD o DVD que copian, y prendas falsificadas, entre otros. En estos mercados rebeldes denuncian que no son mafias, ante las críticas de algunos sectores que piden contundencia contra las mafias que explotan a estas personas y perjudican al comercio.
En este sentido, los comerciantes han manifestado sus quejas a Colau, a quien pidieron que no permita esta actividad ilegal y que las autoridades actúen y busquen soluciones.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
La dimisión en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal