Los concejales de la CUP respaldan a los ‘top manta’ de Colau en la Rambla de Barcelona
Los de la Cup en el Ayuntamiento de Barcelona comienzan a generarle problemas a la actual alcaldesa Ada Colau, defendiendo a los ‘top manta’ y participando en ‘mercadillos rebeldes’ que convocan en la Rambla de la capital catalana para respaldar a los vendedores ambulantes.
Sin disimulo, los concejales de la CUP en el Consistorio de Barcelona contribuyen a que continúe una lucha que comenzaron los manteros sin licencia con los Mossos d’Esquadra y respaldan que los «top manta» campen a sus anchas por la ciudad, así como al sindicato de manteros creado para reivindicar los derechos de los vendedores ambulantes. En este sentido, los ediles colaboran en la campaña «DesobedienciaTrasLaManta. Contra la represión policial», a través de la cual se organizan actos de protesta y ‘mercados rebeldes’.
El grupo popular en el Ayuntamiento de Barcelona ha criticado esta forma de los concejales de respaldar a los vendedores ambulantes con la que con su presencia buscan «intimidar a la guardia urbana», y han apoyado a los Mossos d’Esquadra y alertado de que éste es uno de los principales problemas que afronta la actual alcaldesa Ada Colau. Mientras, los de la CUP no le ayudan. El pasado mes de septiembre la edil María José Lecha fue grabada en uno de estos mercadillos, como si fuera una vendedora ambulante. Allí reivindicaba lo mismo que expone sin disimulo en las redes sociales defendiendo este tipo de venta, que es ilegal: «Sobrevivir es un derecho». También al concejal Josep Garganté se la ha visto en protestas el pasado mes de febrero en «solidaridad con los manteros» y
Los «top manta», que participan en la industria de la piratería, venden una gran variedad de productos como audiovisuales en CD o DVD que copian, y prendas falsificadas, entre otros. En estos mercados rebeldes denuncian que no son mafias, ante las críticas de algunos sectores que piden contundencia contra las mafias que explotan a estas personas y perjudican al comercio.
En este sentido, los comerciantes han manifestado sus quejas a Colau, a quien pidieron que no permita esta actividad ilegal y que las autoridades actúen y busquen soluciones.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza
-
Álex Márquez: «Me da igual el pique con Rossi, el mío es con Marc»