Los de Colau deslegitiman su sistema de primarias en el juicio de Jamshed: “Fue solo un simulacro»
Barcelona En Comú ha declarado este jueves en el juicio por la destitución de Huma Jamshed que las elecciones en las que la ex consejera portavoz del distrito ganó con amplia mayoría eran solo «un simulacro». De esta manera justifican haber echado a Huma de su puesto en enero del pasado año.
Los dos testigos llamados a declarar por la defensa fueron Gala Pin, concejala del distrito de Ciutat Vella y su técnico Jordi Rabassa. Pin es, además, conocida por su postura controvertida respecto al a ‘okupación’, movimiento del que ella misma ha formado parte durante años.
Gala Pin ha declarado que «las primarias eran un simulacro, por decirlo de alguna manera, que permitía que las bases propusieran quiénes iban a ser los consejeros de distrito y una especie de consulta de las bases para confección lista electoral”.
Huma alega que nadie le informó de que las elecciones no formaban parte de un proceso real y que dedicó «mucho tiempo a la campaña electoral» lo que le quitó tiempo para dedicar a su negocio particular.
Por otro lado, se ha destacado en el juicio que cuando se produjo la destitución, tanto Ada Colau como Gala Pin adujeron en la televisión municipal y en otros medios de comunicación que era una decisión de la asamblea del distrito de Ciutat Vella; también lo dijeron en el Consejo de Coordinación de Barcelona (ámbito municipal del partido BEC). En el juicio, arguyen que la “asamblea era informativa, un lugar de encuentro con los vecinos para darles información y oír opiniones, pero que la decisión ya estaba tomada de antemano por aquellos a los que correspondía: la Concejal Gala Pin y los consejeros», que ella misma designó en su día como tales, todos amigos personales de la misma.
Por otro lado, admitieron que la propuesta de cese no figuraba en el orden del día de la convocatoria de la asamblea. Sin embargo, aducen que ello no tendría relevancia si dicha asamblea no tiene carácter decisorio.
Por lo tanto, a vista de lo sucedido, la democracia de la que presume la alcaldesa de Barcelona queda mermada en las elecciones primarias y asambleas.
Huma Jamshed dice sentirse como «un mero objeto utilizado e instrumentalizado para captar el voto inmigrante y el de los autóctonos simpatizantes con una Barcelona multicultural». Gracias a la ex consejera portavoz, Colau consiguió «miles de votos en la ciudad de Barcelona» y por ello tras las primarias en las que resultó vencedora Huma se le pidió invertir tres meses de trabajo donde la alcaldesa aprovechó su imagen para «hacerse la foto».
Lo último en España
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán
-
Los bulos que se inventó el Gobierno para culpar a la «ultraderecha»
-
Bronca en el Gobierno: Sánchez quiere retirar la jornada laboral para evitar otra derrota y Díaz se resiste
Últimas noticias
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Los arqueólogos no dan crédito: aparece en Jerusalén un sello bíblico de hace 2.600 años con una huella intacta
-
Una americana viviendo en Andalucía dice esto de los españoles y las redes responden: «Bullying»
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025