Colau crea una escuela de activistas donde se impartirán clases como «guerrilla de la comunicación»
La ‘última’ de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, es crear una escuela de activistas que se llamará ‘La Comuna’. La catalana y su equipo desvelan estos días a algunos periodistas que están muy ilusionados con este proyecto y que explican «será una escuela de formación para los activistas del partido que comenzará a funcionar el sábado 15 de octubre».
Colau quiere convertir a los suyos en grandes activistas como lo fue ella y sus compañeros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) cuando luchaban por causas sociales. Por ello, ‘La comuna’ también abordará «la acción y la movilización» que debe llevar a cabo Barcelona en Comú para seguir siendo, como afirman, un partido de cambio en cooperación con otras candidaturas municipalistas catalanas, estatales e internacionales. Sin pelos en la lengua, utilizan términos como «radicalidad democrática» que es lo que pretenden enseñar sin desvelar el precio que costarán estos talleres.
‘Guerrilla de la Comunicación’
Algunos de los talleres programados son ‘Cómo funciona el Ayuntamiento de Barcelona’, ‘Activismo creativo: narrativas visuales y experiencias’, ‘Facilitación de asambleas y toma de decisiones’ y ‘Guerrilla de la comunicación en el espacio público’. Desde el partido no explican por el momento el temario de dichas asignaturas que ya califican de «importantes» a la hora de presentar una estructura de partido sólida.
La escuela recibirá el apoyo de algunas de las principales caras visibles de este espacio político, como la del diputado catalán Xavier Domènech, quien cerrará el 24 de octubre una jornada sobre ‘Soberanías y procesos constituyentes’.
Las actividades de ‘La Comuna’ se organizarán en la sede del partido que alternarán con otras salas y espacios de la ciudad como el Auditorio del Macba, el CCCB y el Centro de Enmedio.
Derecho a decidir
Uno de los ejes en torno a los que girará la escuela es el del derecho a decidir, pero explican que no con el mismo matiz que le dan los soberanistas, sino «el derecho a decidir de la ciudadanía sobre todos los temas que le afectan». Algo que puede parecer de risa cuando la formación de Colau se ha posicionado a favor.
Explican que los ‘Comunes’ es, precisamente, el término provisional con el que se autodenominan los representantes de este espacio político que ha ganado las dos últimas elecciones que se han celebrado en Cataluña (las generales de 2015 y las de 2016).
La escuela está pensada para formar a los activistas de la organización, aunque tiene previsto ampliarse para que participen todos los ciudadanos que «creen en la radicalidad democrática y que quieren participar en la producción de políticas para el bien común».
Según el equipo de Colau, la escuela pretende ser una herramienta para «reflexionar y debatir con la ciudadanía» sobre los compromisos de la organización sobre el modelo de ciudad de la capital catalana, que el partido gobierna desde que en mayo de 2015 ganó las municipales.
Así, aseguran que en este proceso participan Barcelona en Comú, ICV, EUiA, Podem y Equo y, entre sus objetivos, buscan crear una marca estable con la que concurrir a todos los comicios, para dejar atrás la época actual en la que cambian de siglas según la convocatoria.
Lo último en España
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica