Colau crea un ‘DNI de vecindad’ para evitar que los extranjeros irregulares puedan ser expulsados
Colau iluminará de amarillo Barcelona en Navidad para rendir homenaje a los golpistas encarcelados
Ada Colau dará empleo y una tarjeta de residencia a los ‘manteros’ de Barcelona
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha creado el ‘DNI de vecindad’, un documento que se pondrá en marcha en diciembre y que se concederá a los inmigrantes que estén en situación irregular con el fin de evitar que puedan ser expulsados. Este ‘carné de vecindad’ se otorgará a los extranjeros mayores de 18 años y residentes desde hace 12 meses en España, empadronados hace 6 meses en Barcelona.
Así lo ha anunciado este jueves el el teniente de alcalde de Derechos de Ciudadanía, Jaume Asens. Este «documento de vecindad» pretende evitar que ningún vecino en situación administrativa irregular ingrese al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) o sea expulsado, según ha manifestado Asens.
El PP catalán ha sido la única formación que ha presentado alegaciones contra esta nueva medida de Colau, denunciando que la alcaldesa «pretende hacer una ‘DNI’ para extranjeros irregulares carente de validez jurídica, y que pretende vincular a la vecindad».
El dirigente ‘popular’ en el Consistorio barcelonés, Jorge Fernández Díaz, ha destacado que este documento «es un fraude de ley, que pretende regularizar a personas en situación irregular saltándose la normativa de concesión de arraigo del padrón municipal que requiere conocer los medios de vida del inmigrante, su inserción social, los programas de inserción laboral que haya realizado en entidades públicas o privadas, así como la presentación de la acreditación de la vivienda en la que reside, entre otros».
Fernández ha lamentado que el resto de partidos no se hayan opuesto a esta nueva medida de Colau. «Hemos exigido la retirada de este proyecto, y la redacción de un nuevo documento de vecindad ajustado a la normativa sobre arraigo y padrón», ha puntualizado.
«Es lamentable que la propia alcaldesa se salte la normativa legal para ayudar a estas personas a burlar la ley», ha alertado el dirigente del PP catalán, al tiempo que ha explicado que este carné supone «no solo saltarse la propia normativa de arraigo municipal, sino también la que regula los requisitos de los internos del CIE con la única voluntad política de cerrarlo».
Finalmente, Alberto Fernández señala que «la regularización de la documentación de inmigrantes a través del ‘carnet de vecindad’ puede generar un efecto llamada que en ningún caso favorece ni a la acogida ni a la integración».
Lo último en Cataluña
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 4 desaparecidos
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
Ellas o elles lo llaman tortura de bajo impacto
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico