Colau, como los talibán, derriba la estatua de un mecenas del XIX acusado sin pruebas de esclavismo
El Ayuntamiento de Barcelona que preside Ada Colau ha retirado este domingo, entre fuegos artificiales, la estatua del primer marqués de Comillas, Antonio López, a quien acusa de haberse enriquecido a principios del siglo XIX con el tráfico de personas desde las costas africanas hacia Cuba. La estatua permanecía en la plaza desde 1884 y su retirada ha formado parte de una fiesta con talleres infantiles, actuaciones musicales y una chocolatada.
Después de que una enorme grúa la levantara de su pedestal, la figura de Antonio López ha sido trasladada al Centro de Colecciones del Museo de Historia de Barcelona. En su lugar se han descubierto dos atriles informativos: uno sobre la historia de la plaza y otro sobre las ‘Bullangas’ de Barcelona del siglo XIX, las revueltas populares que precedieron al fin del absolutismo.
El primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello, y la concejal de Ciutat Vella, Gala Pin, han asistido al acto junto a la presencia de entidades como la ‘Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona’ (FAVB) y ‘Cerremos los CIEs’, entre otros.
Pisarello ha reivindicado que «es un acto de reparación, reconocimiento y celebración», y ha tachado la esclavitud que encarnaba Antonio López de ser una de las peores cosas que ha creado la especie humana.
«Es un acto de reparación a quien se siente ofendido por estos crímenes de lesa humanidad. También es un reconocimiento porque Barcelona es una ciudad de libertad que ha tenido grandes defensores que han luchado contra el esclavismo», ha destacado.
«Ajustáis la historia a vuestros deseos»
«No hacéis historia, destruís la historia para ajustarla a vuestros deseo de revisionismo», le contestado en Twitter la concejala de Ciudadanos Carina Mejías. «No se puede juzgar con criterios del siglo XXI hechos históricos del XIX», había añadido en un tuit anterior.
No hacéis historia, destruís la historia para ajustarla a vuestros deseos de revisionismo histórico. https://t.co/5tE5ddIR9e
— Carina Mejías (@CarinaMejias) 4 de marzo de 2018
Pese a haber nacido en Cantabria, Antonio López eligió Barcelona para desarrollar su gran capacidad como empresario y emprendedor social.»Antonio López es, con diferencia, el empresario más importante de la historia de Cataluña», ha escrito Jose Joaquín Güell y de Ampuero. Creó la Compañía Transatlántica Española y la Compañía General de Tabacos de Filipinas. Fue mecenas de artistas, arquitectos y escritores fundamentales en el movimiento de la «Reinaxença» catalana.
Sin pruebas firmes
La Asociación Catalana de Capitanes de la Marina Mercante asegura que el Ayuntamiento no tiene ningún informe que demuestre que López era esclavista, «falsedad que procede exclusivamente de un panfleto de su cuñado, dedicado sin prueba alguna a denigrar su memoria, despechado por el reparto de la herencia que había decidido su padre».
En este mismo sentido, la historiadora y crítica de arte María del Mar Arnús, ha publicado un artículo en La Vanguardia en el que defiende a Antonio López y dice que no ha encontrado ningún documento que avale el «sambenito» de traficante de esclavos en su figura.
La alcaldesa de Comillas, por su parte, ha manifestado su sorpresa porque la retirada de la estatua de Antonio López coincida con la rehabilitación, por parte de la Generalitat, del Palau Moja, en la Rambla, un edificio «en el que residió 30 años que se está restaurando para recuperar el aspecto original y que en la actualidad es la sede del Servicio de Patrimonio Cultural» del Gobierno catalán.
El consistorio asegura que con la retirada del estatua el Gobierno municipal ha dado respuesta a una «vieja reivindicación de entidades y movimientos ciudadanos» que pedían la retirada del monumento, pero la realidad es que no ha habido ninguna votación que lo acredite.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro