El CNI catalán se infiltró en organismos del golpe separatista para frustrar la investigación policial
El conocido como Cesicat –organismo al que la propia Fiscalía de la Audiencia Nacional calificó de “CNI catalán”– se incrustó en cada organismo clave del golpe separatista para frustrar las investigaciones policiales o del CNI español que se llevaban a cabo, tal y como se desprende del esquema descrito por la Guardia Civil en su análisis de lo ocurrido los días previos al 1-O.
Dos nombres clave figuran en la cabeza de esa estructura de la Inteligencia catalana. El primero es Josuè Sallent. Su puesto en pleno golpe de estado era el de “Director de Estrategia e Innovación en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información de la Generalitat Catalana (CTTI)”, un organismo primordial en el impulso del golpe separatista. Pero, previamente a ese cargo, Sallent había ocupado el de “director del Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (CESICAT), cargo que desempeñó entre septiembre de 2010 y marzo de 2011”, señala la Guardia Civil en su investigación, a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
La Guardia Civil ha constatado que en su trabajo más reciente en el CTTI, Josuè Sallent era uno de los más altos directivos de un organismo “responsable de garantizar la dirección, planificación, gestión y control de todos los sistemas de información y de los servicios de telecomunicaciones del gobierno catalán, por tanto ocupa un papel básico como instrumento estratégico para desarrollar el plan de gobierno […]”. Y añade la Benemérita que “de hecho es en este centro donde se desarrollan los proyectos estratégicos de país […]”.
Sallent dependía directamente de la Secretaría General de la Vicepresidencia de Oriol Junqueras, como se puede ver en el organigrama elaborado por la Guardia Civil. Y “como el propio Josuè Sallent reconocerá en una de las conversaciones telefónicas registradas en la presente investigación, este Área de Estrategia de Innovación es la responsable de crear las estructuras de país”, añade la policía judicial. Desde ahí, su función abarcaba desde el desarrollo de las estructuras necesarias de votación, hasta la vigilancia de la Hacienda catalana.
La segunda persona clave en esta estrategia de control desde el CNI catalán es Joan Manel Gómez Sanz, “integrado en el Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (Cesicat)”, añade la policía judicial. A su vez, este segundo hombre “junto con Jordi Cabrafiga Macías y la colaboración de otros individuos tendrían responsabilidad en la creación de la página referéndum.cat”, detalla la Guardia Civil.
Desde esas posiciones, la gente del Cesicat tuvo un papel de control permanente de todo el proceso de desarrollo del censo electoral y de los mecanismos de información y gestión del voto en el exterior.
Pero no fue su única función. La Guardia Civil tiene la evidencia de que el papel de Sallent fue más amplio y que su función permitió una asesoría general de todo el proceso separatista, especialmente, para escapar a las investigaciones que ya por aquellas fechas les realizaba la Guardia Civil, Policía Nacional y CNI. La Guardia Civil, ha encontrado, así, por ejemplo sistema generalizados de comunicaciones basados en mensajerías por Internet con mecanismos de autodestrucción “en segundos”. A través de estas vías, por ejemplo, se comunicaba habitualmente Josep María Jové Llado, número dos de la Consejería de Economía catalana, para organizar los locales de votación.
Una de las conversaciones interceptadas por la Guardia Civil el cinco de septiembre recoge la supervisión que realiza Sallent de los avances de los sistemas informáticos necesarios para desarrollar la votación del 1-O. En concreto pregunta por los avances de T-System, empresa con la que trabajaban. Y en otra conversación, del siete de septiembre, el mismo Sallent aparece recibiendo instrucciones para recibir un mensaje de Jordi Graells Costa, director general de Difusión y Atención Ciudadana de Presidencia de la Generalitat. El mensaje alude a fallos en las web necesarias para la votación. Sallent no duda en dejar claro que “se lo pase y él se encargará de hacerlo llegar a los responsables”. Porque lo cierto es que su función les permitía controlar todo el proceso y “desarrollar el plan de gobierno” desde el CTTI, señala la Guardia Civil. Porque este organismo “ocupa un papel básico como instrumento estratégico”, concluye.
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online gratis del partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
-
Somos expertos jardineros y este es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
Ni tomate ni caldo: el mejor truco para que el arroz quede sabroso, según el chef José Andrés