Ciudadanos ha valorado entrar en el Gobierno pero de momento lo descarta
La dirección de Ciudadanos ha estado barajando, en la última semana, la posibilidad de entrar a formar parte del próximo Gobierno. Según ha podido saber OKDIARIO, los de Rivera habrían estado valorando la fórmula política que les permitiese dar un nuevo giro al que, hasta ahora, ha sido su relato principal: su frontal negativa a formar parte de un Ejecutivo presidido por Rajoy, al que sigue persiguiendo el fantasma de la corrupción y la falta de regeneración política. Sin embargo, no han encontrado el encaje y, de momento, descartan compartir Gobierno con el Partido Popular.
Desde Génova, la posibilidad de que Ciudadanos acepte entrar en el futuro Ejecutivo se ve como una opción remota. No obstante, fuentes populares aseguran no descartar el voto afirmativo de C’s a la investidura de Rajoy si fuese finalmente necesario. Algo que Ciudadanos ha negado siempre en sus comparecencias públicas. Tras la reunión entre Albert Rivera y Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados la pasada semana, el líder ciudadano se mostró muy tajante, “nosotros no vamos a apoyar el gobierno, ni vamos a entrar en el gobierno”. No obstante, aquel encuentro sirvió para descongelar la relación entre ambos, especialmente tensa durante las campañas, y abrió nuevas vías de negociación. “No podemos seguir a este ritmo, hay que cambiar de actitud”, aseguró el líder de la formación naranja.
La cuestión que, estos días, ha estado sobre la mesa en la dirección de Ciudadanos es el modo en el que se podría materializar ese acuerdo, respetando lo que para ellos son dos lineas rojas: regeneración y transparencia. Los populares estarían dispuestos a ceder para lograr la coalición y dan por hecho que implicaría, de facto, una reestructuración ministerial que permitiera a Rivera enarbolar la baza de la regeneración: desde la creación de nuevos ministerios a la modificación de la actual estructura de algunos de ellos.
No parece probable que Ciudadanos opte finalmente por coaligarse con el PP. Muchas voces dentro del partido consideran que su gran baza pasa por favorecer la gobernabilidad sin perder la independencia y la visibilidad de un partido en la oposición. Entrar al Gobierno supondría asumir la responsabilidad de una legislatura que se prevé muy dura por las medidas de ajuste propuestas por Bruselas. Un desgaste solo asumible si Rajoy da un paso atrás.
Fuentes oficiales del partido de Rivera mantuvieron ayer, a OKDIARIO, la negativa a admitir ningún planteamiento de coalición mientras Rajoy se mantenga como candidato a presidir el Gobierno.
Lo último en España
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo