Ciudadanos ha valorado entrar en el Gobierno pero de momento lo descarta
La dirección de Ciudadanos ha estado barajando, en la última semana, la posibilidad de entrar a formar parte del próximo Gobierno. Según ha podido saber OKDIARIO, los de Rivera habrían estado valorando la fórmula política que les permitiese dar un nuevo giro al que, hasta ahora, ha sido su relato principal: su frontal negativa a formar parte de un Ejecutivo presidido por Rajoy, al que sigue persiguiendo el fantasma de la corrupción y la falta de regeneración política. Sin embargo, no han encontrado el encaje y, de momento, descartan compartir Gobierno con el Partido Popular.
Desde Génova, la posibilidad de que Ciudadanos acepte entrar en el futuro Ejecutivo se ve como una opción remota. No obstante, fuentes populares aseguran no descartar el voto afirmativo de C’s a la investidura de Rajoy si fuese finalmente necesario. Algo que Ciudadanos ha negado siempre en sus comparecencias públicas. Tras la reunión entre Albert Rivera y Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados la pasada semana, el líder ciudadano se mostró muy tajante, “nosotros no vamos a apoyar el gobierno, ni vamos a entrar en el gobierno”. No obstante, aquel encuentro sirvió para descongelar la relación entre ambos, especialmente tensa durante las campañas, y abrió nuevas vías de negociación. “No podemos seguir a este ritmo, hay que cambiar de actitud”, aseguró el líder de la formación naranja.
La cuestión que, estos días, ha estado sobre la mesa en la dirección de Ciudadanos es el modo en el que se podría materializar ese acuerdo, respetando lo que para ellos son dos lineas rojas: regeneración y transparencia. Los populares estarían dispuestos a ceder para lograr la coalición y dan por hecho que implicaría, de facto, una reestructuración ministerial que permitiera a Rivera enarbolar la baza de la regeneración: desde la creación de nuevos ministerios a la modificación de la actual estructura de algunos de ellos.
No parece probable que Ciudadanos opte finalmente por coaligarse con el PP. Muchas voces dentro del partido consideran que su gran baza pasa por favorecer la gobernabilidad sin perder la independencia y la visibilidad de un partido en la oposición. Entrar al Gobierno supondría asumir la responsabilidad de una legislatura que se prevé muy dura por las medidas de ajuste propuestas por Bruselas. Un desgaste solo asumible si Rajoy da un paso atrás.
Fuentes oficiales del partido de Rivera mantuvieron ayer, a OKDIARIO, la negativa a admitir ningún planteamiento de coalición mientras Rajoy se mantenga como candidato a presidir el Gobierno.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena