El chat de Podemos demuestra que los dirigentes se eligen a dedo sin someterse a votación
«Lo que estamos viviendo es una purga contra los que somos errejonistas». Así de contundentes se muestran ex miembros de Podemos Extremadura simpatizantes de la corriente de Iñigo Errejón. Según relatan a OKDIARIO, una treintena de personas ha sido expulsada del partido por el Comité de Garantías de forma definitiva a tan solo dos semanas de la celebración del congreso, conocido como Vistalegre II.
Estas fuentes señalan al actual secretario de organización de la formación morada en aquella comunidad, Julián Macías. Denuncian que este «ha hecho una limpieza para elegir a dedo a simpatizantes de la corriente de Iglesias». Añaden que el propio secretario de Organización nacional, Pablo Echenique, no solo está al tanto de estos movimientos, sino que los ha autorizado. Así consta en una conversación a través de Telegram. En ella, Echenique respalda a Macías en su idea de crear un «grupo de apoyo» y, aunque recomienda que intente ser integrador, en ningún momento le marca líneas de organización. «Le da autoridad para hacer la selección a dedo», denuncian.
Así lo trasladó Macías a su grupo de chat llamado «Foro Podemos Extremadura». En él, el secretario general extremeño se justifica asegurando contar con el respaldo del secretario de Organización nacional. Para confirmarlo, reproduce el mensaje que este le envía tras su consulta como respuesta a las quejas de algunos círculos por los «dedazos».
Según informan a este diario, los expulsados no van a dejar así las cosas. Afirman que llegarán hasta el final y anuncian que acudirán a los tribunales. Defienden que su expulsión no está basada en nada, simplemente en que son «críticos» con la actual dirección del partido. «Lo que están buscando es eliminar a simpatizantes de Errejón o a cualquier crítico o independiente, para que el triunfo de Pablo y sus documentos sea aplastante».
Dos semanas para Vistalegre II
En dos semanas, Podemos celebrará su segunda Asamblea Ciudadana, el llamado Vistalegre II, que supone la primera cita del máximo órgano de decisión del partido desde octubre de 2014, algo más de dos años en los que el partido morado ha desplegado su táctica de “máquina de guerra electoral”. Pero concluido el ciclo de elecciones, la formación debe replantearse su futuro y estrategias, en una situación muy distinta a la de aquel octubre.
Se les llamó ‘los cinco de Vistalegre’. Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa y Luis Alegre posaron juntos y sonrientes en una instantánea que se convirtió en imagen de aquella asamblea, y que hoy sirve como recordatorio de hasta qué punto han llegado las divisiones dentro de Podemos.
De entre esas divisiones, ninguna es más profunda que la que separa a Iglesias de su número dos, Íñigo Errejón. Enfrentados durante meses, han aireado sus diferencias en declaraciones a los medios y publicaciones en las redes sociales hasta provocar un enfrentamiento abierto que ha dividido al partido en dos corrientes inmersas en un enfrentamiento que ya no tratan de disimular.
Lo último en España
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
La AEMET admite por primera vez que el 29 de octubre informó que la DANA evolucionaría hacia Cuenca
-
Pillan en Granada a un niño de 12 años con un revólver, 80 balas y 50 gramos de marihuana en la mochila
-
El Rey recibe en audiencia en Zarzuela a OKDIARIO con motivo de su décimo aniversario
-
Siete inmigrantes muertos tras la llegada de dos pateras a la costa de Almería
Últimas noticias
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular