Un centenar de policías blindan el aterrizaje de Sánchez en Barcelona para reunirse con Torra
Un centenar de agentes de los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional han custodiado la llegada de Pedro Sánchez al aeropuerto de El Prat, en Barcelona, donde esta tarde se reunirá con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y tres de sus consejeros en una 'cumbre' inédita entre el Gobierno de España y el gobierno de una comunidad autónoma.
Tras abandonar el avión, Pedro Sánchez ha salido por una puerta al lado de las oficinas de la dirección del aeropuerto y de la base de mantenimiento de Iberia. Después, para desplazarse por Barcelona, el presidente del Gobierno lo ha hecho en su coche blindado, que previamente había llegado por carretera desde Madrid.
Todos los puentes que hay entre El Prat y el Palacio de Pedralbes estaban custodiados por decenas de agentes de policía, en un despliegue sin precedentes en la Ciudad Condal cuando un presidente del Gobierno de España la ha visitado por cualquier circunstancia.
Sánchez, su vicepresidente, Carmen Calvo (que ha llegado a Barcelona en AVE), y la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, se reúnen desde las 19,00 horas con Quim Torra, su vicepresidente, Pere Aragonés, y la portavoz del Govern, Elsa Artadi. Lo hacen en el Palacio de Pedralbes, donde el dictador Francisco Franco celebró en 1970 el último Consejo de Ministros que ha tenido lugar en la Ciudad Condal.
Tanto la cumbre entre los representantes de los dos gobiernos como el Consejo de Ministros que mañana se celebrará en la Lonja de Mar están rodeados de las máximas medidas de seguridad ante las protestas convocadas por los sectores más exaltados del separatismo catalán.
Artadi ha anunciado este jueves que ningún miembro del Govern acudirá a las manifestaciones convocadas contra la reunión del Consejo de Ministros en Barcelona, pero sí lo harán representantes de las fuerzas políticas que dan apoyo al Govern, es decir, JxCAT y ERC.
La reunión de Pedro Sánchez con Torra se produce apenas dos horas después de que los dos partidos separatistas representados en el Congreso de los Diputados hayan desatascado con su voto los Presupuestos Generales del Estado.
En los corrillos del acto de la Constitución el pasado 6 de diciembre, Sánchez ya dijo que su objetivo, y básicamente la continuidad de la legislatura para evitar convocar elecciones antes de 2020, pasaba por lograr primero la abstención del PDeCAT (con ello es suficiente) a las enmiendas a la totalidad a los PGE. Y después buscar el sí definitivo de los separatistas para poder sacar las cuentas adelante.
Lo último en España
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Un experto explica la causa del apagón: «No han desaparecido 15 GV, ha sido una sobrecarga eléctrica»
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Una británica da a luz la noche del apagón en un hotel de Torremolinos: «Nació morado y sin pulso»
Últimas noticias
-
Nuevas evidencias vinculan el consumo de nueces con menor riesgo de cáncer
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Cuarto trimestre: cuando el embarazo no termina con el parto si has tenido diabetes gestacional
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada