Los CDR obligan a cortar el tráfico en el centro de Barcelona por… ¡¡¡menos de 50 manifestantes!!!
La plaza Universitat de Barcelona es escenario este mediodía de una concentración soberanista en apoyo a la jornada de la huelga general convocada por el sindicato independentista Intersindical-CSC para protestar por el juicio del 'procés'.
Menos de 50 personas se han ido concentrando desde cerca de las 12.00 horas, portando banderas ‘estelades’, fotos de los presos independentistas con la inscripción «inocentes», carteles con lemas como «Este juicio es una farsa» o «Unidad» y entre gritos de «Libertad presos políticos» o «1-O, ni olvido ni perdón».
Entre los concentrados se encuentran algunos diputados soberanistas, como Francesc de Dalmases y Anna Tarrés (JxCat), el alcaldable de ERC por Barcelona, Ernest Maragall, la exdiputada de la CUP Mireia Vehí, así como el vicepresidente de la ANC, Josep Cruanyes.
La concentración con motivo de la huelga se repite en otras partes del territorio catalán y, para esta tarde, hay prevista una manifestación unitaria del soberanismo en Barcelona, que partirá a las 18.00 horas de Jardinets de Gràcia.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Los socialistas de Palma exigen vetar a los turistas el uso del servicio de bicicleta pública
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Cómo se escribe expansión o ecspansión
-
Una víctima desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue la falta de información del Poyo
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas