Cataluña exige que el Gobierno pide «perdón en un acto de Estado» por el fusilamiento de Companys
La consellera de Justicia de Cataluña, Esther Capella, ha reclamado este miércoles a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, «un paso más» en materia de memoria histórica y en particular, ha expresado la «necesidad» de que el Gobierno pida «perdón en un acto de Estado» por el fusilamiento del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Lluís Companys, tras un juicio sumarísimo en 1940.
«El Gobierno del Estado español debe hacer un paso más. Está la necesidad de un acto de Estado que debe ser el reconocimiento y la petición de perdón por parte del Gobierno del Estado español, por la entrega del president Companys, el proceso sumarísimo y por tanto, el ajusticiamiento», ha señalado.
En declaraciones a los medios al término de la reunión, que se ha prolongado en torno a hora y media y ha versado principalmente sobre asuntos relativos a la Ley de Memoria Histórica, Capella ha incidido en que este tipo de actos de estado se han llevado a cabo en Francia y Alemania y «está pendiente de que se haga por parte del Gobierno del Estado español».
Para el Govern, exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos «es un paso, pero no es el único paso» y por ello ha «reclamado de nuevo la necesidad» de que «aprovechando» esta circunstancia, se proceda a la anulación definitiva de todas las sentencias dictadas por los tribunales sumarísimos durante el franquismo.
Integración en el banco estatal de ADN
Capella ha destacado que si bien «hay diferencias» entre ella y Dolores Delgado, sí encuentra «sintonía» en los asuntos sobre memoria histórica y de hecho, han encontrado lo que ha tildado de «un principio de acuerdo» para la colaboración de ambas administraciones en materia de localización de fosas comunes e identificación de los restos encontrados.
Delgado también ha destacado esta «sintonía», conforme señala el ministerio en un comunicado, en el que concreta que el Gobierno ha ofrecido a Cataluña su «cooperación» para integrar las muestras biológicas de las víctimas del franquismo de esa comunidad en el banco estatal de ADN y actualizar el mapa estatal de fosas con los datos de Cataluña.
Asimismo, la cooperación pasa por incorporar al censo estatal de víctimas a las que lo fueron estando en Cataluña y colaborar en la exhumación de las fosas comunes.
Violencia de género
Este no ha sido el único asunto de la reunión, pues según ha informado el Ministerio de Justicia a su término en un comunicado, Delgado ha ofrecido a Capella la participación de Cataluña en un «proyecto piloto» de servicios integrales de atención a las víctimas en los juzgados de violencia sobre la mujer de los principales partidos judiciales de la comunidad autónoma.
En concreto, se trata de un proyecto común que busca, además de los propios órganos judiciales, la integración de las restantes instituciones implicadas: Fiscalía, equipos psicosociales, letrados de la administración de justicia, funcionarios y fuerzas y cuerpos de seguridad.
Lo último en Cataluña
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Villarreal: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Buxadé, contra la inmigración masiva: «Caminar por Barcelona va a ser como hacer un tour por África»
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras al golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 13 de septiembre de 2025