Cataluña conmemora el cuarto aniversario de los atentados en Barcelona y Cambrils
Una de las víctimas del atentado de las Ramblas: «Ese día cambió mi vida»
Perfil: Los cinco yihadistas abatidos en Cambrils
Cataluña conmemora este martes el cuarto aniversario de los atentados de Barcelona y Cambrils mientras las víctimas esperan que la Audiencia Nacional resuelva sus recursos contra la sentencia, por la que se condenó a los responsables de los ataques por delitos de pertenencia a organización terrorista y no como autores de los asesinatos de 16 personas.
El fallo de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal -que acordó penas de 53, 46 y 9 años a tres miembros de la célula yihadista- se dio a conocer el pasado 27 de mayo en una sentencia de 1.018 páginas. La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Asociación 11-M, que ejercían las acusaciones populares en la causa, anunciaron poco después su intención de recurrir la resolución.
La AVT interpuso recurso con la intención de que la sentencia sea anulada y se repita el juicio al considerar que el tribunal no se ha pronunciado sobre los cargos de asesinato terrorista que formularon ésta y otras acusaciones.
«Entendemos que debemos presentar recurso ante la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva», precisó la asociación en un comunicado.
Desde la AVT recriminaron la decisión de los magistrados de considerar que el delito de asesinato terrorista «no formaba parte del objeto de procedimiento al no haber sido procesados previamente por dichos hechos por parte del juzgado instructor». Pidieron que se condene a dos de los acusados como autores de los asesinatos, además de pertenencia a organización terrorista y otros delitos.
Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press aseguran que al menos ocho de las acusaciones particulares y tres de las defensas también han presentado recurso contra el fallo. La Asociación 11-M Afectados del Terrorismo se sumó al recurso presentado por las víctimas.
Aunque las acusaciones populares se mostraron en contra del fallo, el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, mostró su satisfacción por la sentencia porque –a su juicio– no solo acoge todo lo mantenido por el Ministerio Público durante el procedimiento sino porque es «un reconocimiento a las víctimas del atentado».
«Queremos que se reconozca la memoria, la verdad, la justicia, y entendemos que con la sentencia se ha conseguido», llegó a decir el respresentante del ministerio público en rueda de prensa al día siguiente de que se diera a conocer la resolución de los jueces.
Dado que las penas impuestas por el tribunal a dos de los terroristas (53 y 46 años) fueron mayores a las que solicitaba la Fiscalía, el teniente fiscal de la Audiencia Nacional Miguel Ángel Carballo aseguró que estaban satisfechos y que ni siquiera ese matiz merecía crítica porque no tenían reproche alguno en contra de los magistrados.
Tres años de investigación
La Fiscalía no acusó a ninguno de los tres investigados de asesinato terrorista al considerar que no tuvieron participación directa en los atentados. Discreparon en este punto con varias de las acusaciones particulares, así como con las acusaciones populares, que solicitaban para dos de los procesados la pena de prisión permanente revisable.
El juicio arrancó en noviembre de 2020 –cuando los acusados llevaban ya tres años en prisión preventiva– y se extendió durante 32 sesiones hasta febrero de 2021. La sentencia llegó justo tres meses después de que finalizara la vista oral con el turno de última palabra de los acusados, quienes insistieron en que no tenían nada que ver con la célula yihadista que atentó en Barcelona y Cambrils aquel 17 de agosto de 2017.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Nadie lo sabe, pero está hermanada con Sevilla: esta ciudad de EE.UU. tiene un color especial desde hace 59 años
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres