Casado pide ya ilegalizar formaciones radicales: la primera la golpista Arran
El presidente del PP, Pablo Casado, ha abogado este viernes por «ilegalizar la kale borroka que está empezando a haber en Cataluña», en alusión a Arran, la organización juvenil vinculada a la CUP que atacó la casa del juez Pablo Llarena, y que el Estado «inicie inmediatamente un proceso de supervisión de las cuentas de la Generalitat, para ver qué dinero reciben estas organizaciones».
Durante un mitin celebrado este viernes en Sevilla en el marco de la primera jornada de las elecciones andaluzas del 2 de diciembre, Pablo Casado ha señalado el incidente acontecido en Terrassa (Barcelona), donde un grupo de personas ha lanzado pintura de color rojo a la fachada una comisaría de la Policía Nacional, y que ha difundido Arran a través de Twitter.
Al respecto, ha recordado que este pasado miércoles, miembros de dicho colectivo pintaban de color amarillo la puerta de la vivienda del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Y es que según ha alertado Casado, frente a ambos altercados, el Gobierno central del socialista Pedro Sánchez «no dice nada», lo que le ha llevado a advertir de que los miembros de Arran «van a tirar pintura donde les de la gana», porque desde el Gobierno central «no han hecho nada».
Frente a ello, ha apostado por «ilegalizar la kale borroka que está empezando a haber en Cataluña» y que «instiga a agresiones en domicilios particulares», y por que el Estado «inicie inmediatamente un proceso de supervisión de las cuentas de la Generalitat para ver qué dinero reciben estas organizaciones que pegan a policías en Barcelona cuando se manifiestan, parten la cara a una mujer por retirar lazos amarillos, hacen escraches en casas de jueces y les siguen hasta los restaurantes y atacan las comisarías».
«Eso lo hacían los totalitarios y los fascistas y eso lo aplauden los nacionalistas», ha avisado Casado, criticando que los gobernantes y dirigentes socialistas «callen» ante estas situaciones. «¡Susana, di algo!», ha exclamado en alusión a la presidenta de la Junta de Andalucía y aspirante a la reelección en las elecciones autonómicas del 2 de diciembre, la socialista Susana Díaz, quien a su juicio debe aclarar «qué opina» ante el «silencio de Pedro Sánchez» respecto a esta problemática.
Así, ha recordado que el PP «ya promovió la ilegalización de la kale borroka del País Vasco» mediante la Ley de Partidos promulgada durante la etapa de José María Aznar como presidente del Gobierno, y ahora es necesario «que se haga lo mismo» en Cataluña», donde «no se puede aguantar más escraches y agresiones» y donde el Estado no está «poniendo coto» a estas situaciones.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»